“Continúa el proceso de cambio y redistribución de la riqueza” | Atalayar

“Lo que está claro es que el 80% de los chilenos quiere continuar con el proceso de cambio que altere la institucionalidad que arrastra el país desde la dictadura”. Esta fue la primera respuesta del embajador Javier Velasco al Foro Nueva Economía, donde compareció ante un centenar de empresarios y políticos españoles, en su mayoría de Unidas Podemos, para explicar el proyecto del presidente Boric.

Presentado por el exvicepresidente Pablo Iglesias, el nuevo representante diplomático de Chile en España no dudó en reconocer su condición de embajador político y, como tal, recuerda que el 62 % de los que votaron en contra del proyecto de nueva Constitución el 4 de septiembre fueron víctimas de la desinformaciónengaños y conceptos erróneos.

Tras ese pinchazo, el diplomático suavizó su tono para tranquilizar a una audiencia que incluía a la gran mayoría de empresas españolas con intereses e inversiones en Chile. “España es el tercer inversor, por detrás de Estados Unidos y Canadá, y queremos que siga siéndolo. Y es que, además de que la llegada de su capital es fundamental para nosotros, las empresas españolas están cambiando el modelo económico chileno, brindándonos parámetros y estándares europeos, además de su liderazgo en temas tan decisivos como la movilidad y políticas de género”, insistió, antes de reconocer que estas empresas españolas están ubicadas en todo el territorio chileno y están perfectamente entrelazadas con el pueblo chileno.

Imparable redistribución de la riqueza

Anunció una verdadera revolución fiscal, que pasará por la aplicación de su conocido lema según el cual “los que más tienen pagarán más”, y así garantizar que el proceso de redistribución de la riqueza sea imparable, como lo es el proceso de transformación productiva. Según él, “esta redistribución debe acabar con las profundas desigualdades, al tiempo que acerca a Chile a la línea promedio de los países desarrollados de la OCDE en materia tributaria”.

El litio y el hidrógeno verde son, según él, los dos elementos que cambiarán radicalmente el sistema productivo del paíspero llamó a la paciencia para no defraudar las esperanzas de quienes se engañan en que los cambios serán absolutos y radicales de la noche a la mañana.

Después de calificar las relaciones hispano-chilenas como “muy bien, como siempre”Javier Velasco elogió el papel de España a la hora de apoyar y apoyar el desarrollo de países como el suyo y muchos otros del continente, “una América Latina de la que queremos ser modelo para ofrecer nuestras propias alternativas transversales a un mundo excesivamente polarizado. De lo contrario, América Latina estaría condenada a ser un mero espectador contemplativo”.

chile-economia-pedro-gonzalez

Reconoció la gran importancia que tiene para su país la renovación del acuerdo Chile-UE, firmado en 2002 por el presidente Lagos y Romano Prodi de la Comisión Europea. “Hemos hecho algunas revisiones, pero creo que lo renovaremos pronto”antes de asegurar que “España es nuestro principal socio, tanto a nivel nacional como regional, y por supuesto, nuestro principal nexo de unión con la Unión Europea. Compartimos la voluntad demostrada de España de superar las dinámicas que han provocado la brecha Norte-Sur, y queremos reforzar nuestra alianza estratégica de cara a la futura Presidencia española de la UE, en la que esperamos que Europa preste una mayor atención al continente latinoamericano”.

En esta alianza reforzada, el embajador integra asesoría, diálogo y muchos intercambios bilaterales para implementar objetivos como cambiar el desorden en las fronteras y la inmigración ilegal por una apertura ordenada sin cerrar las puertas; promover el derecho universal a las prestaciones de la Seguridad Social, “poner fin a un sistema de pensiones nefasto”, y fortalecer la presencia de las mujeres en las instituciones, particularmente en el contexto de las políticas diplomáticas feministas. Todos estos temas, según el embajador, serán tratados por el presidente Boric y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, durante su encuentro bilateral en Nueva York con motivo de la Asamblea General de Naciones Unidas.

Raquel Carreiro

"Explorador amigable. Ninja ávido de viajes. Lector. Fanático de la cerveza amigable con los hipsters. Entusiasta de las redes sociales".

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *