Nerdarla Chile: más de 12.000 personas participaron del evento TI

NerdearlaUno de los eventos informáticos gratuitos más populares de América Latina, cerró con éxito su segunda edición en Santiago de Chile, con la presencia de más de 1.500 participantes presenciales y más de 10.000 participantes online que siguieron streaming.

Más de 70 ponentes, un espacio de coworking, notas en vivo, juegos interactivos, talleres grupales y stands de patrocinadores, entre otros, fueron algunos de los momentos vividos del 11 al 13 de abril en el Centro Gabriela Mistral de la capital chilena.

Entre las conferencias y presencias más relevantes podemos destacar a Marcelo Tala Pinto con su intervención en “Exoplanetas”; Constanza Díaz con “Inclusión de la Mujer en TI”; Gabriel Bergel y Mauro Eldritch con “Ciberseguridad”; y Roni Bandini con “Reggaeton Be Gone”.

Paralelamente, Brais Moure, influencer y programador español, acompañó el evento, que fue un imán de miradas y fotografías repetidas a lo largo de los días por los fans “nerds”.

Ariel Jolo, Eduardo Casarero y Javier Severini expresaron: “Estamos agradecidos y felices por la cálida acogida y apoyo que recibimos nuevamente por parte de la comunidad chilena. Estamos celebrando 10 años de nuestra creación y la retroalimentación del público es fundamental para nuestro crecimiento. agradecemos a todos Nerdela equipo que trabajó incansablemente durante varios meses. A nuestros patrocinadores, incluidos GitHub, Falabella y OpenQube; Altavoces; Hospedadores; y a todo el público presente y online.

En cuanto a propuestas, Nerdearla Chile propuso diversas alternativas para los diferentes perfiles participantes. Algunos ejemplos de temas que podrían discutirse:

  • MUJERES EN ESTO:
    • “Impulsando más mujeres en la tecnología”, por Constanza Díaz.
  • SALARIOS Y REMUNERACIONES TI:
    • Por qué nos subestimamos: una guía práctica para negociar eficazmente su salario, por Nicol Rafalowski.
  • INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA):
    • “Simplificando la experiencia: cómo la IA puede transformar el servicio al cliente”, de Lucia Arando y Meital Szewkis.
    • “Adoptar la IA en la educación: ¿un camino hacia un aprendizaje inclusivo y eficaz? », de Juan Pablo Flores.
    • “Desarrollo de pruebas unitarias asistido por IA”, de Elegardo Valdés.
  • LA SEGURIDAD CIBERNÉTICA:
    • “Hacking de coches”, de Daniel Erazo.
    • “El arte del engaño”, de Gabriel Bergel.
  • PROGRAMACIÓN
    • “La belleza del programa, la alegría del programador”, de Hernán Wilkinson.
    • “Cómo crecer profesionalmente en tecnología sin perder la chispa de la programación” por Fabián Arismendi.
    • “Remotion: Cómo crear videos de programación”, de José Lezama.
    • “Código Sólido, Vida Sólida: Código Limpio en tu vida”, de Joaquín Eduardo Mateos.
  • JUEGOS Y VIDEOJUEGOS
    • “Del código al diseño de juegos: lo que hace un diseñador técnico de juegos”, por Pamela Clunes.
    • “Los videojuegos como convergencia y recursión social”, Rocío Mieres.

Cabe señalar que respecto a la primera edición de Nerdearla Chile en 2023, las cifras se han duplicado de un año a otro en términos de asistencia. (En noviembre pasado, hubo 800 personas en persona).

Evento futuro

La ciudad de Buenos Aires será la próxima sede de la décima edición de Nerdearla Argentina, del 24 al 28 de septiembre, con entrada gratuita desde 2014, de forma presencial y online.

Jaume Ballester

"Aspirante a pionera en Internet. Apasionada experta en redes sociales. Alcohólica. Exasperantemente humilde y adicta a la cultura pop".

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *