Qué multas y sanciones corresponden por exceso de velocidad en Chile

Exceder la velocidad en Chile implica multas desde $53.000 y suspensión de licencia, poniendo en riesgo vidas y recibiendo severas sanciones.


En Chile, las multas y sanciones por exceso de velocidad están establecidas en la Ley de Tránsito y son aplicadas según el grado de infracción que cometa el conductor. Estas sanciones incluyen multas económicas, la suspensión o pérdida de la licencia de conducir y, en casos graves, medidas judiciales que pueden conllevar penas adicionales. La velocidad máxima permitida varía dependiendo del tipo de vía y el vehículo, por lo que superar estos límites puede derivar en una serie de consecuencias legales y administrativas.

En este artículo analizaremos con detalle las diferentes categorías de infracciones por exceso de velocidad, los montos de las multas que corresponden, los puntos que se pueden descontar del registro del conductor y las posibles sanciones adicionales que se aplican en casos extremos. Además, explicaremos cómo se determina la velocidad máxima permitida en distintos contextos y qué dispositivos utilizan las autoridades para fiscalizar este tipo de infracciones.

Clasificación de las infracciones por exceso de velocidad

En Chile, las infracciones por exceso de velocidad se clasifican según el porcentaje o la cantidad de kilómetros por hora que se sobrepase el límite establecido. La Ley de Tránsito divide estas infracciones en tres categorías principales:

  • Leve: Cuando la velocidad excede el límite en hasta 20 km/h.
  • Grave: Cuando la velocidad excede el límite entre 21 y 40 km/h.
  • Muy grave: Cuando la velocidad excede el límite en más de 40 km/h.

Multas económicas por exceso de velocidad

Las multas económicas varían según la categoría de la infracción y se expresan en Unidades Tributarias Mensuales (UTM). A continuación, se detalla el rango de multas para cada categoría:

Tipo de infracciónVelocidad sobre límite (km/h)Multa (en UTM)Equivalente aproximado en CLP*
LeveHasta 200,5 a 1 UTM$30.000 a $60.000
Grave21 a 401 a 3 UTM$60.000 a $180.000
Muy graveMás de 403 a 6 UTM$180.000 a $360.000

*Los valores en pesos chilenos son aproximados y dependen del valor mensual de la UTM vigente.

Sanciones adicionales por exceso de velocidad

Aparte de la multa económica, las sanciones pueden incluir:

  • Descuento de puntos en la licencia de conducir, lo que puede llevar eventualmente a la suspensión o cancelación del permiso.
  • Suspensión de la licencia en casos de infracciones muy graves o reincidencia.
  • Retiro del vehículo en ciertos casos de exceso extremo de velocidad.
  • Responsabilidad penal si el exceso de velocidad genera accidentes con lesiones o muertes.

Velocidades máximas permitidas en Chile

Para comprender las sanciones, es importante conocer los límites máximos de velocidad, los cuales varían según el tipo de vía:

  • Zonas urbanas: Generalmente 50 km/h, salvo señalización en contrario.
  • Zonas residenciales o escolares: Límite reducido a 30 km/h.
  • Carreteras y autopistas: Entre 80 km/h y 120 km/h, dependiendo de la vía y condiciones específicas.

Fiscalización y control

Las autoridades realizan el control del exceso de velocidad mediante:

  • Radar móvil y fijo: Equipos ubicados en distintos puntos estratégicos.
  • Cámaras de vigilancia con tecnología de medición de velocidad.
  • Controles policiales móviles con equipos portátiles.

Estas medidas permiten detectar y sancionar a los infractores en tiempo real, contribuyendo a la seguridad vial y disminución de accidentes.

Impacto del exceso de velocidad en la seguridad vial chilena

El exceso de velocidad es uno de los factores más críticos que afectan la seguridad vial en Chile. Numerosos estudios demuestran que conducir a una velocidad superior a la permitida incrementa significativamente el riesgo de accidentes y la gravedad de sus consecuencias.

Estadísticas relevantes sobre accidentes por velocidad

Según datos del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), aproximadamente un 35% de los accidentes fatales en Chile están relacionados con el exceso de velocidad. Además, la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (CONASET) reporta que:

  • El 60% de los accidentes graves ocurren en zonas urbanas donde se superan los límites establecidos.
  • Las colisiones a alta velocidad aumentan el riesgo de muerte en un 70% comparado con choques a velocidades permitidas.

¿Por qué es tan riesgoso el exceso de velocidad?

Cuando un vehículo supera la velocidad permitida, ocurren varios fenómenos que ponen en peligro la vida de conductores, peatones y acompañantes:

  1. Reducción del tiempo de reacción: A mayor velocidad, el conductor tiene menos tiempo para identificar y responder a peligros inesperados.
  2. Incremento de la distancia de frenado: La distancia necesaria para detener el vehículo aumenta exponencialmente con la velocidad, dificultando evitar colisiones.
  3. Mayor fuerza del impacto: Las lesiones y daños materiales son mucho más graves en accidentes ocurridos a alta velocidad.

Casos de uso y ejemplos concretos

Un estudio realizado en la Región Metropolitana encontró que en tramos donde el límite es de 60 km/h, los vehículos que circulan a más de 80 km/h generan un aumento del 40% en accidentes con lesiones graves. Por ejemplo:

  • En la autopista Vespucio Sur, la mayoría de los choques fatales en 2023 ocurrieron por exceso de velocidad en zonas urbanas.
  • En zonas rurales de la Región de Los Lagos, el exceso de velocidad en carreteras con curvas y pendientes ha sido responsable del 50% de las muertes viales.

Recomendaciones prácticas para evitar accidentes por velocidad

  • Respetar siempre los límites establecidos, especialmente en zonas escolares y residenciales.
  • Utilizar dispositivos tecnológicos como limitadores de velocidad o sistemas de alerta en vehículos modernos.
  • Planificar el viaje para evitar la necesidad de apurar el tránsito y así mantener una velocidad segura.
  • Atender señales de tránsito y cambios en las condiciones de la vía, como curvas y tramos de alta peligrosidad.

Técnicas avanzadas para la gestión de la velocidad

Para un control eficiente del exceso de velocidad, las autoridades chilenas están implementando tecnologías como:

  • Sistemas de radar fijo y móvil para monitorear y sancionar infractores en tiempo real.
  • Control automático de velocidad (CAS) en zonas urbanas críticas.
  • Campañas educativas con simuladores que demuestran el riesgo real del exceso de velocidad.
ConsecuenciaImpacto a baja velocidadImpacto a alta velocidad
Distancia de frenado20 metros (a 30 km/h)90 metros (a 80 km/h)
Probabilidad de muerte5%70%
Tiempo de reacción del conductor2 segundos0.8 segundos

El exceso de velocidad no sólo incrementa la probabilidad de accidentes sino que también agrava las consecuencias, afectando la vida de miles de personas en Chile.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el límite de velocidad en zonas urbanas en Chile?

El límite general en zonas urbanas es de 50 km/h, salvo señalización que indique lo contrario.

¿Qué multas se aplican por exceder el límite de velocidad?

Las multas varían según el exceso: entre un 10% y 20% es una multa leve, y sobre 50% es una multa grave o gravísima.

¿Pueden quitarme puntos en la licencia por exceso de velocidad?

Sí, además de la multa, puedes perder puntos en tu licencia según la gravedad de la infracción.

¿Qué sucede si manejo a más de 80 km/h en una zona escolar?

Es una infracción gravísima que puede implicar multas altas y suspensión de la licencia.

¿Puedo apelar una multa por exceso de velocidad?

Sí, tienes derecho a presentar un recurso ante la autoridad correspondiente para revisar la multa.

¿Cómo puedo verificar si tengo multas pendientes por velocidad?

Puedes revisar tus multas en el sitio web de la municipalidad o en el Registro Civil en línea.

Tabla de multas y sanciones por exceso de velocidad en Chile

Exceso de velocidadTipo de multaMulta en UFPérdida de puntosSanciones adicionales
10% a 20% sobre límiteLeve1 a 1.5 UF1 puntoSolo multa económica
20% a 40% sobre límiteGrave2 a 3 UF2 puntosMulta y posible suspensión provisional
40% a 60% sobre límiteGravísima4 a 5 UF3 puntosMulta, suspensión de licencia y posible retención del vehículo
Más de 60% sobre límiteMuy gravísima6 UF o más4 o más puntosMulta alta, suspensión o cancelación de licencia, retención del vehículo

¿Te fue útil esta información? Déjanos tus comentarios abajo y no olvides revisar otros artículos en nuestra web que también pueden interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio