Cuánto corresponde la indemnización por despido injustificado en Chile

La indemnización por despido injustificado en Chile equivale a 30 días por año trabajado, con tope de 11 años, más aviso previo o su compensación.


La indemnización por despido injustificado en Chile corresponde a un pago que el empleador debe hacer al trabajador cuando termina la relación laboral sin una causa legalmente válida. Esta indemnización tiene como finalidad compensar al trabajador por la pérdida inesperada de su empleo y se calcula en base a la duración del contrato y al último sueldo mensual.

En este artículo explicaremos en detalle cómo se determina la indemnización por despido injustificado en Chile, qué factores influyen en su cálculo, y qué derechos tiene el trabajador en caso de separación laboral sin causa justificada. También revisaremos los topes legales y modalidades de pago para que puedas conocer tus derechos de manera clara y precisa.

¿Cómo se calcula la indemnización por despido injustificado?

En Chile, la indemnización por despido injustificado generalmente se basa en el artículo 163 del Código del Trabajo, que establece que el empleador debe pagar al trabajador una indemnización equivalente a:

  • 30 días de remuneración por cada año de servicio o fracción superior a seis meses.
  • El cálculo se realiza considerando el último sueldo mensual, incluyendo todas las remuneraciones regulares, como sueldo base, bonos, asignaciones y otros beneficios pactados.
  • Para los períodos menores a un año, se calcula proporcionalmente según los meses trabajados.

Topes y limitaciones

Es importante destacar que la ley establece un tope máximo en la indemnización por años de servicio. Actualmente, el tope máximo es de 11 años de servicio, es decir, el empleador debe pagar hasta 11 meses de sueldo como indemnización, aunque el trabajador tenga más años en la empresa.

Ejemplo de cálculo

Supongamos que un trabajador tiene 5 años y 4 meses de antigüedad, y su último sueldo mensual es de 600.000 pesos chilenos. La indemnización por años de servicio se calcularía así:

  • 5 años completos = 5 x 600.000 = 3.000.000 pesos
  • 4 meses equivalen a 4/12 de un año = 0,33 años → 0,33 x 600.000 = 200.000 pesos
  • Total indemnización = 3.200.000 pesos

Indemnización sustitutiva del aviso previo

Además de la indemnización por años de servicio, si el empleador no entrega un aviso con al menos 30 días de anticipación, debe pagar una indemnización sustitutiva equivalente a un mes de sueldo.

Recomendaciones para el trabajador

  • Revisar siempre el contrato y las condiciones acordadas para verificar que se incluyan todos los conceptos remuneratorios en el cálculo.
  • Solicitar un finiquito por escrito que detalle la indemnización y otros pagos pendientes.
  • En caso de dudas o controversias, consultar con un abogado laboral o acudir a la Inspección del Trabajo.

Cálculo paso a paso de la indemnización legal por despido sin causa

Entender cómo se calcula la indemnización por despido injustificado en Chile es fundamental para cualquier trabajador que haya sufrido una terminación laboral sin justificación válida. A continuación, te guiaré con un paso a paso detallado para que puedas saber cuánto te corresponde y cómo obtenerlo correctamente.

¿Qué considerar para el cálculo?

  • Antigüedad: La cantidad de años completos que hayas trabajado en la empresa.
  • Último sueldo mensual: Incluye sueldo base más cualquier remuneración habitual, como bonos o comisiones.
  • Tipo de contrato: Si es indefinido, el derecho a indemnización está asegurado bajo la ley.

Fórmula base de la indemnización

La ley establece que el monto corresponde a 30 días de remuneración por cada año completo de servicio, con un máximo de 11 años. En resumen:

Indemnización = Último sueldo mensual x Años completos trabajados

Ejemplo concreto de cálculo

Supongamos que un trabajador tiene 5 años y 8 meses en la empresa y un último sueldo mensual de $700.000. Solo se consideran los años completos para el cálculo, por lo que serán 5 años.

  • Indemnización = $700.000 x 5 = $3.500.000

Este monto corresponde a la indemnización legal por años de servicio.

Aspectos adicionales a considerar

  1. Indemnización sustitutiva del aviso previo: Si la empresa no dio aviso con 30 días de anticipación, debes recibir un mes más de sueldo.
  2. Otros pagos: Vacaciones proporcionales, aguinaldos y otros beneficios pueden sumarse a la indemnización.

Tabla resumen de cálculo

ConceptoDescripciónEjemplo
AntigüedadAños completos de servicio (máximo 11)5 años
Último sueldo mensualIncluye sueldo base + remuneraciones habituales$700.000
Indemnización por años de servicioSueldo x años completos$3.500.000
Indemnización aviso previoSi no se dio aviso con 30 días$700.000
Total indemnizaciónSuma de todos los conceptos$4.200.000

Consejos prácticos para obtener la indemnización correcta

  • Revisa tu contrato y liquidación de sueldo: para confirmar tu último sueldo y antigüedad reales.
  • Documenta tu despido: idealmente solicita un documento que explique la causa o falta de ella.
  • Consulta con un abogado laboral: en caso de dudas o si la empresa ofrece una indemnización inferior a la legal.

Recuerda que la legislación chilena protege al trabajador en casos de despido injustificado, y conocer bien cómo se calcula tu indemnización es el primer paso para hacer valer tus derechos.

Preguntas frecuentes

¿Qué es un despido injustificado?

Es la terminación del contrato de trabajo sin una causa legal que lo justifique, según la legislación chilena.

¿Cuándo corresponde la indemnización por despido injustificado?

Corresponde cuando el empleador despide al trabajador sin una causa legal válida o sin respetar el debido procedimiento.

¿Cómo se calcula la indemnización por años de trabajo?

Se paga una indemnización equivalente a 30 días de sueldo por cada año trabajado, con un tope de 11 años.

¿Qué pasa si el trabajador tiene menos de un año en la empresa?

No tiene derecho a indemnización por años de servicio, pero puede recibir otras indemnizaciones si corresponde.

¿Puedo demandar si el empleador no paga la indemnización?

Sí, puedes presentar una demanda laboral para exigir el pago de la indemnización y otros derechos.

Punto claveDetalle
Motivos válidos para despidoPor necesidades de la empresa, incumplimiento grave, conductas indebidas, entre otros.
Indemnización por años de servicio30 días de sueldo por año trabajado, máximo 11 años, pagadero al trabajador.
Indemnización por aviso previoSi no se da aviso con 30 días de anticipación, se debe pagar un sueldo equivalente a ese periodo.
Cálculo del sueldo baseSe consideran las remuneraciones fijas mensuales ordinarias, sin incluir bonos variables.
Plazo para reclamarEl trabajador tiene 60 días corridos desde el despido para demandar la indemnización.
Otros beneficiosPuede incluir vacaciones proporcionales, gratificaciones y cotizaciones previsionales pendientes.
RecomendaciónConsultar con un abogado laboral para asegurar derechos y procedimientos correctos.

¿Tienes dudas o experiencias sobre despidos injustificados? Déjanos tus comentarios y no olvides revisar otros artículos en nuestra web que también podrían interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio