De qué banco es la tarjeta Tempo y cómo funciona en Chile

La tarjeta Tempo es de Banco Bci; permite compras nacionales e internacionales sin cuenta bancaria, ideal para compras online y control de gastos.


La tarjeta Tempo no pertenece a un banco tradicional, sino que es emitida por Tarjeta Tempo S.A., una empresa financiera chilena especializada en ofrecer servicios de crédito y medios de pago. Esta tarjeta funciona como una tarjeta de crédito no bancaria, lo que significa que no está asociada directamente a un banco, pero permite realizar compras y pagar en cuotas, con un sistema propio de financiamiento.

En este artículo te explicaremos en detalle cómo funciona la tarjeta Tempo en Chile, qué beneficios ofrece, cómo puedes obtenerla y cuáles son las condiciones y costos asociados. También revisaremos las diferencias entre esta tarjeta y las tarjetas bancarias tradicionales, para que puedas decidir si es una buena opción para tus necesidades financieras.

¿Qué es la tarjeta Tempo y cómo opera en Chile?

La tarjeta Tempo es un producto financiero emitido por una entidad no bancaria que se enfoca en brindar acceso fácil y rápido a créditos para compras en cuotas dentro de Chile. A diferencia de los bancos, Tempo no entrega una cuenta corriente ni otros servicios bancarios, sino que su oferta se limita a la tarjeta de crédito con su plataforma propia.

Los usuarios pueden usar la tarjeta Tempo para comprar en establecimientos afiliados y luego pagar el monto utilizado en cuotas mensuales. Esto es especialmente útil para personas que tienen dificultades para acceder a tarjetas bancarias tradicionales por temas de historial crediticio o requisitos estrictos.

Características principales de la tarjeta Tempo

  • Sin necesidad de cuenta bancaria: No se requiere tener una cuenta en un banco para solicitar la tarjeta.
  • Aprobación rápida: El proceso suele ser ágil, con requisitos más flexibles que los bancos.
  • Compras en cuotas: Permite financiar compras y pagar en cuotas fijas.
  • Red de comercios afiliados: Se puede usar en numerosos comercios asociados en todo Chile.
  • Costo y tasas: Aplica una tasa de interés que puede ser más alta que la de bancos tradicionales, por lo que es importante revisar el CAT (Costo Anual Total) y condiciones al solicitarla.

¿Cómo solicitar y activar la tarjeta Tempo?

Para obtener la tarjeta Tempo, generalmente se debe realizar una solicitud en línea o en los puntos de venta autorizados. Se requiere presentar documentos como cédula de identidad, comprobantes de ingresos y antigüedad laboral. Tras la evaluación, si se aprueba, se entrega la tarjeta y se debe activar para comenzar a usarla.

Una vez activada, la tarjeta puede usarse para comprar en establecimientos afiliados y también en plataformas digitales que acepten este medio de pago. El pago de las cuotas se realiza mediante depósitos o transferencias a las cuentas designadas por Tempo, o en algunos casos en efectivo en puntos autorizados.

Diferencias entre la tarjeta Tempo y las tarjetas bancarias

AspectoTarjeta TempoTarjetas Bancarias
Entidad emisoraEmpresa financiera no bancariaBancos tradicionales
RequisitosMenos estrictos, rápida aprobaciónRequisitos más formales y estrictos
Servicios asociadosSolo tarjeta de créditoCuenta corriente, tarjetas de débito y crédito, otros servicios
Tasas de interésSuelen ser más altasGeneralmente más bajas
UsoCompras en tiendas afiliadas y en líneaAmplio uso nacional e internacional

Esta comparación permite entender el nicho que ocupa la tarjeta Tempo en el mercado chileno, siendo una alternativa para quienes buscan crédito sin complicaciones bancarias.

Beneficios y características principales de la tarjeta Tempo para usuarios chilenos

La tarjeta Tempo se ha posicionado como una alternativa innovadora en el mercado financiero chileno, ofreciendo ventajas que se adaptan tanto a jóvenes como a adultos que buscan flexibilidad y control en sus finanzas personales. A continuación, desglosamos sus beneficios clave y características que la hacen destacar:

Beneficios destacados de la tarjeta Tempo

  • Sin cobro de comisión por mantención: A diferencia de muchas tarjetas tradicionales, la Tempo no cobra una tarifa mensual, permitiendo que el usuario ahorre en costos fijos.
  • Control total desde la app móvil: La tarjeta se administra completamente a través de una aplicación móvil intuitiva, donde puedes bloquear y desbloquear la tarjeta, revisar gastos en tiempo real y gestionar límites.
  • Compra segura con notificaciones instantáneas: Cada transacción genera una alerta inmediata, lo que permite detectar cualquier gasto no autorizado al instante.
  • Sin deuda ni intereses: La tarjeta Tempo funciona como una tarjeta prepago, por lo que no genera deuda ni intereses. Solo puedes gastar el saldo que has recargado.
  • Recarga fácil y rápida: Puedes cargar saldo mediante transferencias bancarias o depósitos en puntos autorizados, facilitando el uso sin complicaciones.
  • Uso internacional: Aceptada en miles de comercios y cajeros automáticos del extranjero que acepten Visa, ideal para quienes viajan o compran online en sitios internacionales.

Características técnicas y funcionales

CaracterísticaDescripciónBeneficio para el usuario
Tipo de tarjetaPrepago MastercardEvita endeudamiento y permite un control estricto del gasto
RequisitosSer mayor de 18 años y tener RUT chilenoAcceso inclusivo sin necesidad de historial crediticio
RecargasTransferencias, depósitos y carga a través de la appFlexibilidad para mantener saldo disponible
PagosComercios físicos, online y retiros en cajerosVersatilidad para diferentes tipos de compra
SeguridadNotificaciones instantáneas y bloqueo remotoPrevención activa contra fraudes y robos

Casos de uso concretos para usuarios chilenos

  1. Jóvenes que buscan independencia financiera: La tarjeta Tempo es perfecta para estudiantes que quieren manejar un presupuesto mensual sin riesgo de endeudarse, ya que solo gastan el saldo recargado.
  2. Personas que viajan frecuentemente: Gracias a su aceptación internacional, puede ser una opción más segura y económica que llevar grandes cantidades de efectivo.
  3. Compras online seguras: Al usar saldo prepago, si detectas alguna transacción fraudulenta, el impacto es limitado y puedes bloquear la tarjeta inmediatamente.

Consejos prácticos para maximizar el uso de la tarjeta Tempo

  • Configura alertas personalizadas: Recibe notificaciones solo para montos superiores a cierto umbral para evitar saturarte de mensajes, pero sin perder control.
  • Realiza recargas periódicas: Así mantienes siempre un saldo adecuado para tus gastos y evitas inconvenientes.
  • Utiliza la app para controlar límites: Ajusta límites de gasto diario o por tipo de comercio para protegerte ante usos indebidos.
  • Verifica siempre el saldo antes de comprar: Esto facilita una buena planificación financiera y evita rechazos en las transacciones.

La tarjeta Tempo se presenta como una opción confiable, moderna y accesible para usuarios que valoran el control financiero, la seguridad y la comodidad digital en Chile.

Preguntas frecuentes

¿De qué banco es la tarjeta Tempo?

La tarjeta Tempo es emitida por Banco Falabella en Chile.

¿Para qué sirve la tarjeta Tempo?

Sirve para realizar compras en cuotas sin interés y acceder a promociones exclusivas.

¿Puedo usar la tarjeta Tempo en cualquier comercio?

Se puede usar en comercios afiliados a la red MasterCard o Visa, según corresponda.

¿Cómo puedo solicitar la tarjeta Tempo?

Se puede solicitar en línea a través de la página web de Banco Falabella o en sucursales físicas.

¿Cuáles son los requisitos para obtener la tarjeta Tempo?

Ser mayor de edad, contar con ingresos demostrables y tener residencia en Chile.

¿Tiene costo mantener la tarjeta Tempo?

La tarjeta puede tener una cuota anual, pero en algunas promociones esta cuota se encuentra exenta.

Punto ClaveDetalle
Banco EmisorBanco Falabella Chile
Red de TarjetaMasterCard o Visa (dependiendo del tipo de tarjeta)
BeneficiosCuotas sin interés, promociones exclusivas, descuentos en tiendas Falabella
RequisitosMayor de edad, ingresos mínimos, residencia en Chile
SolicitudOnline o en sucursales Banco Falabella
Costo de MantenciónPuede tener cuota anual, sujeta a promociones vigentes
UsoEn comercios afiliados a MasterCard o Visa a nivel nacional e internacional
PagoFlexibilidad para pagar en cuotas o en un solo pago

¿Tienes alguna duda o experiencia con la tarjeta Tempo? Déjanos tus comentarios abajo y no olvides revisar otros artículos en nuestra web que podrían interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio