✅ Con pasaporte chileno puedes viajar sin visa a más de 170 países, incluyendo destinos top como Europa, Japón y Reino Unido. ¡Aprovecha tu libertad viajera!
Con el pasaporte chileno, los ciudadanos de Chile pueden viajar a numerosos países sin necesidad de obtener una visa previa. Esto se debe a diversos acuerdos bilaterales y multilaterales que permiten la entrada libre o con trámites simplificados en distintos destinos alrededor del mundo.
Detallaremos los principales países y regiones que permiten la entrada a ciudadanos chilenos sin visa, destacando las condiciones y el tiempo permitido de estadía. Además, incluiremos información relevante para planificar viajes internacionales sin complicaciones relacionadas con permisos migratorios.
Viajar sin visa con pasaporte chileno: ¿a qué países puedo ir?
El pasaporte chileno es uno de los más poderosos de América Latina, otorgando acceso sin visa o con visa a la llegada a más de 170 destinos. Esto facilita enormemente los viajes para turismo, negocios o estudio en el extranjero. A continuación, se categorizarán los países según continente para una mejor comprensión.
América
- Países sin visa: Argentina, Brasil, Uruguay, Perú, Bolivia, Colombia, Ecuador, Paraguay, Venezuela, Panamá, Costa Rica, México, entre otros.
- Países con visa a la llegada o en línea: Estados Unidos (requiere visa), Cuba (visa al llegar para turistas), Haití (visa a la llegada).
- En general, dentro de Sudamérica la mayoría de los países permiten la entrada sin visa a chilenos para estancias cortas (de 30 a 90 días).
Europa
- Chile forma parte del programa de exención de visa Schengen, por lo que los ciudadanos pueden permanecer hasta 90 días dentro del espacio Schengen sin necesidad de visa. Esto incluye países como España, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Bélgica, Suecia, Suiza, Portugal, entre otros.
- Reino Unido permite la entrada sin visa por un máximo de 6 meses para turistas chilenos.
Asia
- Países sin visa o con visa a la llegada: Japón (90 días), Corea del Sur (90 días), Malasia (90 días), Tailandia (30 días), Indonesia (30 días), Singapur (90 días).
- En otros países como China o India se requiere visa previa.
Oceanía
- Sin visa o con visa electrónica: Australia (requiere eVisitor o ETA electrónicos), Nueva Zelanda (requiere NZeTA), Fiji (sin visa por 4 meses).
África
- Muchos países africanos requieren visa, pero existen excepciones como Sudáfrica (sin visa por 90 días), Marruecos (sin visa por 90 días) y Túnez (sin visa por 90 días).
Recomendaciones y consejos para viajar sin visa con pasaporte chileno
- Verificar siempre la vigencia del pasaporte: Debe estar vigente al menos 6 meses desde la fecha de ingreso en muchos países.
- Consultar requisitos específicos: Algunos países pueden pedir prueba de fondos, boleto de salida o seguro de viaje.
- Atención a la duración de la estadía: El permiso sin visa suele ser limitado (entre 30 y 90 días) y no puede extenderse sin tramitar una visa.
- Mantenerse actualizado: Las políticas migratorias cambian, por lo que es recomendable consultar fuentes oficiales antes de planificar el viaje.
Tabla resumen de países sin visa para pasaporte chileno
| Continente | País | Duración sin visa | 
|---|---|---|
| América | Argentina | 90 días | 
| América | Brasil | 90 días | 
| Europa | España | 90 días (Schengen) | 
| Europa | Reino Unido | 6 meses | 
| Asia | Japón | 90 días | 
| Asia | Tailandia | 30 días | 
| Oceanía | Fiji | 4 meses | 
| África | Sudáfrica | 90 días | 
Lista actualizada de destinos que permiten el ingreso sin visado a ciudadanos chilenos
Si tienes un pasaporte chileno, estás de suerte, porque actualmente tienes acceso a más de 170 países sin necesidad de tramitar una visa previa. Esto abre un abanico enorme de posibilidades para explorar el mundo con libertad y facilidad. A continuación, te presentamos una lista actualizada y detallada de los destinos más relevantes y sus características para que puedas planificar tu próximo viaje sin preocupaciones.
Países en América Latina
- Argentina: ingreso sin visa por hasta 90 días. Ideal para turistas y viajes de negocios.
- Brasil: estadía sin visa hasta 90 días, ampliable a 180 días en un año calendario.
- Perú: entrada sin visa por un máximo de 183 días, perfecto para turismo o actividades culturales.
- Colombia: permite una estadía sin visado de hasta 90 días.
Europa
La mayoría de los países miembros del Espacio Schengen permiten el ingreso sin visa para estancias de hasta 90 días dentro de un período de 180 días.
- España, Francia, Alemania, Italia: todos forman parte del acuerdo Schengen.
- Reino Unido: permite turistas chilenos sin visa por hasta 6 meses.
- Portugal: entrada sin visa para estadías turísticas hasta 90 días.
Asia
- Japón: permite la entrada sin visa por 90 días para turismo y negocios.
- Corea del Sur: estadía sin visado hasta 90 días.
- Tailandia: visa no requerida para estancias turísticas menores a 30 días.
- Malasia: 90 días sin visa.
Oceanía
- Nueva Zelanda: requiere una autorización electrónica previa, pero no visa para estancias cortas.
- Australia: exige una visa electrónica (eVisitor) pero es fácil de obtener para ciudadanos chilenos.
África
- Sudáfrica: permite la entrada sin visa por hasta 90 días.
- Marruecos: ingreso sin visado por hasta 90 días.
Comparación rápida de días permitidos sin visa para algunos destinos clave
| País | Duración máxima sin visa | Tipo de viaje permitido | 
|---|---|---|
| Argentina | 90 días | Turismo, negocios | 
| España | 90 días | Turismo, tránsito | 
| Japón | 90 días | Turismo, negocios | 
| Tailandia | 30 días | Turismo | 
| Sudáfrica | 90 días | Turismo | 
Consejos prácticos para viajar sin visa con pasaporte chileno
- Verifica siempre la fecha de vigencia de tu pasaporte: debe estar vigente al menos 6 meses al momento de ingresar a muchos países.
- Consulta la duración exacta permitida: algunos países calculan la estancia en períodos móviles de 180 días.
- Lleva documentos adicionales: como seguro de viaje y comprobantes de alojamiento o vuelos de salida, ya que a veces se solicitan en frontera.
- Atento a posibles cambios: las políticas migratorias pueden modificarse, por lo que es recomendable revisar fuentes oficiales antes de viajar.
Conocer la lista actualizada de países que permiten el ingreso sin visa puede ahorrarte tiempo, dinero y trámites tediosos, facilitándote enfocarte en lo que realmente importa: disfrutar tu viaje.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son los principales países a los que puedo viajar sin visa con pasaporte chileno?
Los chilenos pueden ingresar sin visa a países de América, Europa, Asia y Oceanía, incluyendo Argentina, Brasil, España, Japón y Nueva Zelanda, entre otros.
¿Cuánto tiempo puedo quedarme en esos países sin necesidad de visa?
El tiempo varía según el país, pero generalmente es entre 30 y 90 días para turismo o negocios.
¿Necesito algún otro documento además del pasaporte para ingresar sin visa?
En algunos casos, se requiere pasaje de salida, comprobantes de fondos o seguro de viaje, dependiendo del país.
¿Puedo trabajar en estos países sin visa?
No, normalmente la exención de visa solo aplica para turismo o viajes de corta duración, no para trabajar.
¿Cómo puedo verificar si un país exige visa para chilenos?
Lo mejor es consultar fuentes oficiales como el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile o la embajada del país destino.
¿La pandemia ha cambiado las reglas de entrada sin visa?
Sí, algunos países han modificado temporalmente sus requisitos, por lo que es importante revisar las restricciones actuales antes de viajar.
Puntos clave sobre viajar sin visa con pasaporte chileno
- Pasaporte chileno permite acceso sin visa a más de 170 países.
- La mayoría de países de Sudamérica, Europa y algunos de Asia y Oceanía no requieren visa.
- Duración habitual sin visa: 30-90 días, según normas específicas.
- Se puede requerir documentos adicionales como pasajes de salida o pruebas de fondos.
- Permiso sin visa usualmente no incluye autorización para trabajar.
- Recomendación: Consultar siempre fuentes oficiales antes de viajar.
- Las condiciones pueden cambiar por emergencias sanitarias o políticas migratorias.
¿Te fue útil esta información? Déjanos tus comentarios abajo y no olvides revisar otros artículos en nuestra web que podrían interesarte sobre viajes y documentación.

