Cómo Crear y Usar una Cuenta de TAG por Patente en Chile

Crear y usar una cuenta de TAG por patente en Chile te permite gestionar tus pagos de autopista online, evitando multas y ahorrando tiempo.


Crear y usar una cuenta de TAG por patente en Chile es un proceso sencillo que permite a los conductores gestionar el pago automático de peajes de vehículos específicos. Esta cuenta está asociada a la patente del automóvil, facilitando el cobro electrónico en las autopistas y evitando multas por incumplimiento.

Explicaremos paso a paso cómo abrir una cuenta de TAG vinculada a la patente de tu vehículo, cuáles son los requisitos, cómo utilizarla correctamente y qué beneficios ofrece. También abordaremos aspectos prácticos para mantener tu cuenta activa y evitar inconvenientes en el uso diario.

¿Qué es una Cuenta de TAG por Patente?

Una cuenta de TAG es un sistema electrónico que permite a los conductores pagar peajes sin detenerse en las casetas. Cuando se asocia esta cuenta a la patente del vehículo, el sistema identifica automáticamente el automóvil y cobra el peaje correspondiente.

Este método es obligatorio en muchas autopistas del país y es la forma más eficiente de evitar multas y atrasos en el tránsito.

Pasos para Crear una Cuenta de TAG por Patente en Chile

  1. Selecciona un proveedor autorizado: En Chile existen varias empresas que ofrecen el servicio de TAG, como Telepeaje, ALTO, y otros. Puedes elegir la que más te convenga según cobertura y tarifas.
  2. Ingresa a la página web o sucursal física: La mayoría de los proveedores permiten crear la cuenta en línea o presencialmente.
  3. Registra tus datos personales y del vehículo: Es fundamental tener a mano la patente del automóvil, los datos del propietario y un medio de pago activo (tarjeta de crédito, débito o prepago).
  4. Recibe el dispositivo TAG (si aplica): Algunos proveedores requieren que instales un dispositivo electrónico en el vehículo, aunque en la modalidad solo patente se puede usar reconocimiento de matrícula.
  5. Activa y recarga tu cuenta: Una vez creado el registro, debes activar el servicio y cargar saldo para que los cobros se realicen automáticamente.

Cómo Usar Efectivamente tu Cuenta de TAG por Patente

  • Mantén saldo suficiente: Asegúrate de tener fondos para cubrir los peajes y evitar multas o suspensión del servicio.
  • Verifica la correcta asociación de la patente: Revisa periódicamente que la patente registrada sea la correcta y que la información esté actualizada.
  • Utiliza las vías habilitadas para TAG: Transita solo por las casetas de cobro que aceptan servicio electrónico para evitar inconvenientes.
  • Consulta tus movimientos y pagos: Los proveedores generalmente ofrecen plataformas para revisar el historial de peajes y recargas.

Beneficios de Tener una Cuenta de TAG por Patente

Contar con esta cuenta ofrece varias ventajas:

  • Agilidad en el paso por peajes: No es necesario detenerse, lo que mejora el flujo vehicular.
  • Evitar multas: El sistema reconoce automáticamente la patente y cobra el peaje, evitando sanciones por paso sin pago.
  • Descuentos y promociones: Algunos proveedores ofrecen beneficios exclusivos para usuarios frecuentes.
  • Control y seguimiento: Puedes revisar los pagos y controlar los gastos en autopistas.

Paso a paso para registrar tu vehículo en el sistema de TAG

Registrar tu vehículo en el sistema de TAG en Chile es un proceso esencial para facilitar el pago automático de peajes y evitar multas por uso de autopistas concesionadas. A continuación, te explico de manera clara el paso a paso para que puedas hacerlo sin complicaciones:

1. Reúne los documentos necesarios

  • Patente del vehículo: Debe estar a tu nombre o contar con una autorización válida si no eres el propietario.
  • Cédula de identidad: Documento de identidad vigente.
  • Tarjeta de circulación: Para vehículos particulares o comerciales.
  • Medio de pago: Tarjeta de crédito, débito o cuenta bancaria para cargar los cobros del TAG.

2. Elige el tipo de TAG que necesitas

En Chile existen distintos tipos de dispositivos TAG según el tipo de vehículo y uso:

  • TAG convencional: Para autos particulares.
  • TAG para vehículos pesados: Camiones y buses.
  • TAG corporativo: Para flotas y empresas que manejan múltiples vehículos.

Consejo: Si tienes más de un vehículo, puedes registrar cada uno con su propio TAG para optimizar el control y los pagos.

3. Regístrate en la plataforma oficial

Debes ingresar a la plataforma oficial de la concesionaria correspondiente o al sitio web del sistema TAG. Ahí te solicitarán:

  1. Crear una cuenta personal con tu correo electrónico y datos personales.
  2. Agregar la patente del vehículo y los datos del TAG (si ya tienes uno).
  3. Configurar el método de pago para descontar automáticamente los peajes.

4. Instala el dispositivo TAG en tu vehículo

Una vez que hayas adquirido o recibido el TAG, debes instalarlo en el parabrisas del vehículo, preferentemente detrás del espejo retrovisor. Es fundamental que el dispositivo esté bien colocado para que los lectores de peaje lo detecten sin problemas.

Ejemplo práctico:

Si instalas el TAG en un lugar errado, como detrás de un adhesivo metálico o fuera del campo de visión del lector, el sistema podría cobrarte la tarifa más alta por no detección. Por eso, sigue siempre las instrucciones específicas que vienen con el dispositivo.

5. Verifica que tu TAG esté activo y funcionando

Para validar que el registro y la instalación hayan sido exitosos, realiza un viaje por una autopista con peaje concesionado y verifica que el cobro automático se haya realizado correctamente.

AcciónResultado esperadoQué hacer si falla
Pasar por peaje con TAG instaladoDescuento automático en tu cuentaContacta al soporte para revisar lectura del dispositivo
Recibir factura electrónicaFactura con detalle de los peajes usadosVerifica que el correo esté correcto en tu perfil
Consultar saldo y movimientos en líneaAcceso inmediato a historial y saldo disponibleActualiza tu sesión o revisa problemas técnicos en la plataforma

Recomendaciones adicionales

  • Actualiza tus datos en la plataforma cada vez que cambies tu medio de pago o vehículo para evitar inconvenientes.
  • Revisa periódicamente tu saldo para evitar bloqueos por falta de fondos.
  • Utiliza el TAG en todos los vehículos que manejes para aprovechar la comodidad del sistema automático.

Preguntas frecuentes

¿Qué es una cuenta de TAG por patente?

Es una cuenta asociada a la patente del vehículo que permite recargar saldo para pagar el TAG en autopistas sin tener que usar el dispositivo físico.

¿Cómo puedo crear una cuenta de TAG por patente?

Debes ingresar al sitio web oficial de la concesionaria de autopistas, registrar tu patente y datos personales, y luego cargar saldo para comenzar a usar el servicio.

¿Qué ventajas tiene usar una cuenta de TAG por patente?

Evitas llevar el dispositivo TAG, puedes controlar recargas online y no te arriesgas a multas por no tener el TAG físico.

¿Puedo usar la cuenta de TAG por patente en cualquier autopista?

Depende de la concesionaria, pero la mayoría de las autopistas urbanas y principales de Chile aceptan este sistema.

¿Qué hago si no tengo saldo en mi cuenta de TAG por patente?

Si no tienes saldo, te arriesgas a multas o cargos adicionales, por eso es importante mantener la cuenta siempre recargada.

¿Puedo compartir mi cuenta de TAG por patente con otros vehículos?

No, la cuenta está vinculada a una sola patente, por lo que cada vehículo debe tener su cuenta o dispositivo TAG.

Punto ClaveDescripción
RegistroIngresa tu patente y datos personales en la plataforma de la concesionaria.
RecargaRecarga saldo vía online con tarjetas de crédito, débito o transferencias bancarias.
UsoEl sistema detecta la patente en los pórticos sin necesidad de TAG físico.
MultasSin saldo o registro, te arriesgas a multas por uso indebido.
CompatibilidadDisponible en la mayoría de autopistas urbanas concesionadas en Chile.
ControlMonitorea tus consumos y recargas mediante la cuenta online.
Atención al clienteLas concesionarias ofrecen soporte telefónico y online para consultas.

¿Tienes dudas o experiencias usando la cuenta de TAG por patente? Déjanos tus comentarios abajo y no olvides revisar otros artículos en nuestra web que pueden ser de tu interés.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio