Cómo obtener visa turista para Estados Unidos desde Chile paso a paso

Para obtener la visa turista USA desde Chile debes agendar cita, completar formulario DS-160, pagar, asistir a entrevista y presentar documentos clave.


Obtener una visa de turista para Estados Unidos desde Chile es un proceso que implica cumplir con varios requisitos y seguir una serie de pasos específicos. La visa B2, destinada a turistas, permite ingresar al país por motivos de turismo, visitas familiares o tratamientos médicos temporales. Para lograrla, es fundamental preparar la documentación adecuada, completar el formulario correspondiente y asistir a una entrevista en la embajada o consulado de EE. UU. en Chile.

En el siguiente artículo encontrarás una guía detallada que explica paso a paso cómo obtener la visa de turista para Estados Unidos desde Chile. Se abordarán los requisitos, el proceso de solicitud, consejos para la entrevista y aspectos importantes que debes considerar para aumentar tus probabilidades de éxito.

Requisitos para solicitar la visa de turista (B2) desde Chile

  • Pasaporte válido: Debe tener una vigencia mínima de seis meses después de la fecha prevista de entrada a Estados Unidos.
  • Formulario DS-160: Completar el formulario electrónico de solicitud de visa de no inmigrante disponible en línea.
  • Pago de la tarifa de visa: El costo es de aproximadamente 160 USD, el cual debe cancelarse antes de la entrevista.
  • Foto reciente: Una fotografía digital que cumpla con las especificaciones establecidas por la embajada.
  • Prueba de vínculos con Chile: Documentación que demuestre lazos económicos, laborales o familiares que aseguren tu regreso al país.

Paso a paso para solicitar la visa turista para EE. UU. desde Chile

  1. Completa el formulario DS-160: Ingresa al sitio oficial y llena con tus datos personales y detalles del viaje.
  2. Registra tu perfil: Crea una cuenta en el sistema de citas de la embajada para programar la entrevista.
  3. Paga la tarifa consular: Realiza el pago en los bancos autorizados y guarda el comprobante.
  4. Agenda la entrevista: Utiliza tu cuenta para seleccionar la fecha y hora disponibles en la Embajada de Estados Unidos en Santiago o Consulado General en otras ciudades.
  5. Prepara tu documentación: Lleva tu pasaporte, confirmación del formulario DS-160, recibo de pago, fotografía y documentos que evidencien tus vínculos con Chile (certificados laborales, títulos de propiedad, estados bancarios, etc.).
  6. Asiste a la entrevista consular: Sé puntual, responde con sinceridad y presenta la documentación requerida. El oficial consular evaluará tu caso y te informará si la visa es aprobada o rechazada.
  7. Retira tu visa: En caso de aprobación, recibirás instrucciones para la entrega del pasaporte con la visa estampada.

Consejos para aumentar la probabilidad de aprobación

  • Demuestra estabilidad económica y social: Presenta documentos que prueben tu empleo estable, ingresos constantes y propiedades en Chile.
  • Explica claramente el motivo del viaje: Detalla tus planes turísticos o de visita familiar con fechas y lugares.
  • Evita contradicciones durante la entrevista: Responde de forma clara y honesta, sin dar información exagerada o incierta.
  • Llega puntual y viste de manera adecuada: La presentación personal también es importante para causar buena impresión.

Datos relevantes

  • La tasa de rechazo para visas de turista suele estar en torno al 20%-30%, principalmente debido a insuficientes vínculos que aseguren el regreso a Chile.
  • El proceso puede tardar desde unas semanas hasta un mes, dependiendo de la temporada y disponibilidad de citas.
  • Para menores de 14 y mayores de 79 años, la entrevista puede ser eximida, pero debe verificarse previamente según la embajada.

Documentación y requisitos indispensables para solicitar la visa de turista estadounidense

Para poder postular a una visa de turista para Estados Unidos desde Chile, es fundamental contar con toda la documentación requerida y cumplir con los requisitos indispensables. Esto no solo agiliza el proceso, sino que también te entrega mayor seguridad y confianza a la hora de la entrevista consular.

Documentos básicos que debes preparar

  • Pasaporte vigente: Debe tener una vigencia mínima de seis meses después de la fecha estimada de salida de Estados Unidos.
  • Formulario DS-160: Completar y enviar este formulario online es obligatorio. Recuerda guardar el número de confirmación para tu entrevista.
  • Fotografía digital reciente: Debe cumplir con las especificaciones oficiales, como fondo blanco, cara visible y sin accesorios que obstruyan.
  • Comprobante de pago de la tasa de visa (MRV): Que actualmente es de aproximadamente 160 USD. Este pago no es reembolsable.

Requisitos adicionales y recomendaciones

Además de los documentos básicos, es recomendable llevar documentación que respalde tu vinculación económica, social y familiar en Chile, para demostrar que tienes intención de regresar a tu país. Ejemplos:

  • Certificados laborales: Carta de tu empleador indicando antigüedad, sueldo y permiso para salir de vacaciones.
  • Estados de cuenta bancarios: Con movimientos recientes que evidencien solvencia económica.
  • Documentación de propiedades o bienes: Títulos de propiedad o contratos de arriendo.
  • Reserva de pasajes y alojamiento: Aunque no es obligatorio, ayuda a mostrar la planificación de tu viaje.

Consejos prácticos para preparar tu documentación

  1. Revisa con anticipación: Evita entregar documentos vencidos o incompletos.
  2. Organiza todo en un folder: Facilita el acceso rápido durante la entrevista.
  3. Evita documentos falsos o manipulados: Esto puede resultar en la negación de la visa o sanciones futuras.
  4. Practica cómo explicar tu situación: Por ejemplo, el motivo del viaje y tus lazos en Chile.

Tabla comparativa: Documentos requeridos vs. Documentos recomendados

Documentos RequeridosDocumentos Recomendados
Pasaporte vigenteCertificado laboral o contrato de trabajo
Formulario DS-160 completadoEstados de cuenta bancarios recientes
Foto digital oficialDocumentos de propiedad o arriendo
Comprobante de pago MRVReserva de vuelo y alojamiento

Datos y estadísticas interesantes

Según datos del Departamento de Estado de EE.UU., aproximadamente el 70% de las visas de turista son aprobadas en Chile cuando el solicitante cumple con todos los requisitos y documentación adecuada. Sin embargo, la falta de respaldo sobre los lazos con Chile es una de las razones principales de rechazo.

Por eso, preparar con tiempo y cuidado tu documentación es la clave para aumentar tus posibilidades de éxito.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los requisitos principales para solicitar la visa turista?

Debes contar con pasaporte vigente, demostrar solvencia económica, y tener vínculo con Chile que asegure tu regreso al país.

¿Cuánto demora el proceso de obtención de la visa turista?

El proceso puede tomar entre 2 a 6 semanas, dependiendo de la disponibilidad de citas y la revisión de documentos.

¿Es obligatorio asistir a una entrevista en la embajada o consulado?

Sí, la mayoría de los solicitantes deben pasar por una entrevista personal para evaluar el propósito del viaje y la intención de regresar.

¿Puedo viajar si la visa está en trámite?

No, necesitas tener la visa aprobada y estampada en tu pasaporte antes de viajar a Estados Unidos.

¿Qué costo tiene la solicitud de visa turista?

La tarifa actual es de aproximadamente 160 USD, que se debe pagar antes de la entrevista.

¿Puedo solicitar la visa sin salir de Chile?

Sí, todo el proceso se realiza en Chile, principalmente en la Embajada de Estados Unidos en Santiago o en los consulados.

Puntos clave para obtener la visa turista a EEUU desde Chile

  • Pasaporte: Debe estar vigente al menos seis meses después de la fecha de viaje.
  • Formulario DS-160: Completar en línea con información verídica y precisa.
  • Pago de tarifa: Cancelar los 160 USD correspondientes a la solicitud.
  • Agendar entrevista: Programar cita en la embajada o consulado a través del sitio oficial.
  • Documentación: Llevar comprobantes de ingresos, empleo, estudios, y vínculos familiares en Chile.
  • Entrevista: Presentarse puntual y responder con sinceridad al oficial consular.
  • Esperar aprobación: El resultado puede llegar en días o semanas; algunos casos requieren revisión adicional.
  • Retiro de visa: Una vez aprobada, recoger el pasaporte con la visa en el lugar indicado o recibirlo por correo.
  • Validez: La visa turista suele tener una validez de 10 años para chilenos, con entradas múltiples permitidas.
  • Viaje: Contar con pasaje regreso y seguros de viaje para evitar complicaciones al ingresar a EEUU.

¿Tienes dudas o experiencias que quieras compartir? Déjanos tus comentarios abajo y no olvides revisar otros artículos de nuestra web que te pueden interesar sobre viajes y visas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio