Cómo puedo crear mi Clave Única para servicios del Estado en Chile

Ingresa a www.claveunica.gob.cl, selecciona «Obtener Clave Única», agenda tu videollamada y sigue los pasos para activarla rápidamente.


Para crear tu Clave Única en Chile, que te permitirá acceder a múltiples servicios del Estado de forma segura y sencilla, debes seguir un proceso que incluye la verificación de tu identidad y la creación de una contraseña personal. La Clave Única es un sistema que facilita el acceso a plataformas digitales como el Registro Civil, el Servicio de Impuestos Internos, y otros servicios públicos, garantizando la seguridad y privacidad de tus datos.

En este artículo te explicaremos paso a paso cómo obtener tu Clave Única, los requisitos necesarios y las diferentes formas en que puedes realizar la inscripción, tanto de manera presencial como en línea. Además, te entregaremos consejos útiles para mantener la seguridad de tu clave y aprovechar al máximo los beneficios que ofrece.

¿Qué es la Clave Única y para qué sirve?

La Clave Única es una contraseña personal e intransferible que permite acceder a diversos servicios digitales del Estado a través de internet. Su objetivo principal es simplificar y centralizar el acceso a trámites y consultas, evitando la necesidad de crear múltiples cuentas y recordatorios de contraseñas diferentes.

Entre los servicios a los que puedes acceder con la Clave Única destacan:

  • Consultas y trámites en el Registro Civil (certificados, cédula de identidad, etc.)
  • Pago de impuestos y declaración tributaria en el Servicio de Impuestos Internos (SII)
  • Postulación a beneficios sociales y becas
  • Acceso a salud pública y consultas en Fonasa
  • Otros trámites administrativos en ministerios y servicios públicos

Requisitos para obtener la Clave Única

Para crear tu Clave Única necesitas cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de 18 años o tener Clave Única otorgada siendo menor de edad.
  • Poseer cédula de identidad vigente y en buen estado.
  • Tener un correo electrónico activo para vincularlo al proceso.

Formas de crear tu Clave Única en Chile

Existen dos formas principales para obtener tu Clave Única:

1. Creación presencial

Debes acudir a una oficina del Registro Civil o a un Servicio de Registro Civil e Identificación con tu cédula de identidad vigente. Allí, un funcionario te guiará para activar tu Clave Única, la que podrás utilizar inmediatamente una vez creada.

2. Creación en línea (renovación o recuperación)

Si ya tienes una Clave Única y necesitas renovarla o recuperarla, puedes hacerlo a través del portal oficial del Registro Civil. Para nuevos usuarios, el registro inicial es presencial, pero la aplicación y renovación se pueden realizar en línea. Este proceso requiere que tengas tu cédula de identidad al día y un correo electrónico registrado.

Pasos para crear tu Clave Única presencialmente

  1. Dirígete a una oficina del Registro Civil más cercana.
  2. Presenta tu cédula de identidad vigente al funcionario.
  3. Solicita la activación de tu Clave Única.
  4. Recibirás un código temporal para acceder a la plataforma en línea.
  5. Accede a la página oficial y cambia la clave temporal por una contraseña personal y segura.

Consejos para mantener segura tu Clave Única

  • No compartas tu contraseña con terceros.
  • Cambia tu clave periódicamente para mayor seguridad.
  • Utiliza combinaciones complejas de letras, números y símbolos.
  • Evita usar la misma clave en otras plataformas.
  • En caso de sospecha de robo o extravío, realiza la recuperación inmediata.

Paso a paso para solicitar y activar tu Clave Única por Internet o presencialmente

Si quieres acceder a una gran variedad de servicios digitales del Estado chileno, la Clave Única es tu mejor aliada. Aquí te dejo un guía súper práctica para que puedas solicitar y activar tu clave de forma rápida, ya sea online o en persona.

1. Solicitud de Clave Única por Internet

Esta opción es ideal si tienes una cédula de identidad vigente y un dispositivo con cámara para realizar la videollamada necesaria para la validación de identidad.

  1. Ingresa al sitio oficial de Clave Única del Registro Civil.
  2. Selecciona la opción «Solicitar Clave Única por Internet».
  3. Completa el formulario con tus datos personales y número de cédula.
  4. Realiza una videollamada con un operador para verificar tu identidad. Este paso es fundamental para garantizar la seguridad.
  5. Una vez validada tu identidad, recibirás un correo electrónico o SMS con un código para activar tu clave.
  6. Ingresa ese código en la plataforma y crea tu contraseña segura.

¿Sabías que el proceso online puede demorarse entre 5 y 10 minutos? Además, es altamente seguro porque el operador verifica tu identidad en tiempo real.

2. Solicitud presencialmente en oficinas del Registro Civil

Si prefieres hacer el trámite en persona, sigue estos pasos:

  1. Acércate a cualquier oficina del Registro Civil o Centros de Atención Ciudadana.
  2. Presenta tu cédula de identidad vigente.
  3. Pide solicitar la Clave Única y te entregarán un documento con un código para activarla.
  4. En ese mismo momento o luego, ingresa a la plataforma online para activar tu clave con el código recibido.

Este método es perfecto si no tienes acceso a internet o prefieres asesoría personal. Además, es gratuito y disponible en casi todas las comunas del país.

Comparación rápida: Internet vs Presencial

AspectoPor InternetPresencial
Duración5-10 minutos15-30 minutos (dependiendo de la fila)
RequisitoCédula vigente, cámara y conexiónSolo cédula vigente
Disponibilidad24/7 (excepto mantenimiento)Horario de oficina
AsesoríaVideollamada con operadorAtención en persona

Consejos para una activación exitosa

  • Verifica que tu cédula esté vigente y sin daños visibles.
  • Si usas la opción online, asegúrate de tener una conexión estable a internet y un lugar tranquilo para la videollamada.
  • Recuerda que tu contraseña debe ser segura. Usa una combinación de letras, números y símbolos.
  • Anota tu clave en un lugar seguro para evitar bloqueos.
  • En caso de dudas, consulta en oficinas o ayuda telefónica para evitar errores comunes.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la Clave Única?

La Clave Única es una contraseña personal que permite acceder a múltiples servicios digitales del Estado chileno de manera segura.

¿Dónde puedo crear mi Clave Única?

Se puede crear en cualquier oficina del Registro Civil o en las comisarías habilitadas a nivel nacional.

¿Qué documentos necesito para obtener mi Clave Única?

Debes presentar tu cédula de identidad vigente y, en algunas oficinas, puede ser necesario agendar una cita.

¿Puedo crear mi Clave Única en línea?

No, la creación inicial requiere una validación presencial para garantizar la identidad del usuario.

¿Cómo recupero o cambio mi Clave Única si la olvido?

Puedes resetearla en línea o acudir a una oficina del Registro Civil con tu cédula de identidad para cambiarla.

PasoDescripciónRequisitosTiempo estimado
1. Visitar oficinaIr al Registro Civil o comisaría habilitada más cercana.Cédula de identidad vigente.10-15 minutos
2. Solicitar Clave ÚnicaSolicitar la creación de la Clave Única al funcionario.Pago no requerido para creación.5 minutos
3. ActivaciónRecibir clave temporal para activar en línea.Correo electrónico o celular para notificación.Inmediato
4. Cambio de claveIngresar a www.claveunica.gob.cl para cambiar la clave temporal.Clave temporal entregada.5 minutos

¿Tienes dudas o experiencia creando tu Clave Única? Déjanos tus comentarios abajo y no olvides revisar otros artículos en nuestra web que pueden ser de tu interés.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio