✅ Pide un Uber para otra persona en Chile ingresando su ubicación y destino en la app; comparte el viaje para mayor seguridad y tranquilidad.
Para pedir un Uber para otra persona en Chile, debes utilizar la opción de enviar un viaje a otra dirección desde tu propia aplicación. Esto significa que puedes solicitar el viaje desde tu cuenta, pero indicar el punto de partida y destino de la persona que usará el servicio. De esta manera, el conductor recogerá y llevará a la persona que tú designes, sin necesidad de que esa persona tenga su propia cuenta Uber.
A continuación, te explicaremos paso a paso cómo pedir un Uber para otra persona en Chile, qué aspectos debes considerar y algunas recomendaciones para que el viaje sea exitoso y seguro. Además, veremos las limitaciones y funcionalidades que la app ofrece para este tipo de solicitudes.
Pasos para pedir un Uber para otra persona
- Abre la app Uber en tu teléfono y asegúrate de estar logueado con tu cuenta.
- En la pantalla principal, ingresa la ubicación de recogida donde se encuentra la persona para quien estás pidiendo el viaje.
- Introduce el destino al que quieres que la persona sea llevada.
- Confirma la ruta y tipo de Uber que deseas solicitar (UberX, Uber Black, etc.).
- Antes de confirmar el viaje, informa al conductor que recogerá a otra persona, ya que la app hará el seguimiento en tu cuenta.
- Comparte el número de patente y datos del conductor con la persona que usará el viaje para que esté informada y se sienta segura.
Consideraciones importantes
- La persona que viaje no necesita tener una cuenta Uber, pero debe estar en el punto de recogida que indicaste.
- Es recomendable que ambos tengan comunicación telefónica para coordinar la llegada del conductor.
- Uber permite añadir un número de teléfono alternativo al solicitar el viaje, esto puede facilitar que el conductor contacte a la persona que viajará.
- Ten en cuenta que el cobro se hará a la tarjeta asociada a tu cuenta Uber, por lo que tú serás responsable del pago.
Opciones alternativas para enviar un Uber a otra persona
Además de solicitar el viaje desde tu cuenta, existen otras estrategias para facilitar que otra persona use Uber:
- Compartir la aplicación y ayudar a crear una cuenta: Puedes apoyar a la persona a descargar Uber y crear su propia cuenta, evitando depender de la tuya.
- Enviar un enlace de ubicación en tiempo real: Puedes compartir la ubicación del conductor para que la persona esté informada del arribo del vehículo.
- Utilizar la opción «Enviar a un amigo» (disponible en algunos países): Aunque en Chile esta función no está totalmente implementada, es bueno revisar periódicamente si Uber habilita esta funcionalidad.
Pasos detallados para solicitar un viaje de Uber para terceros en la aplicación
Solicitar un viaje de Uber para otra persona en Chile es una manera práctica y segura de ayudar a amigos, familiares o colegas a movilizarse sin complicaciones. A continuación, te explicamos paso a paso cómo hacerlo desde la app de Uber, utilizando funciones simples pero muy útiles que te permitirán encargarte del viaje sin perder ningún detalle.
1. Abre la aplicación y configura el destino del pasajero
Primero, abre la app de Uber en tu smartphone y asegúrate de tener la última versión para acceder a todas las funcionalidades actuales. Luego, ingresa el destino final correspondiente a la persona para quien estás solicitando el viaje.
- Tip práctico: Puedes preguntar por la dirección exacta o utilizar ubicaciones frecuentes como “Casa” o “Trabajo”, que la app guarda para facilitar la búsqueda.
2. Modifica el lugar de recogida para que sea donde está el tercero
El paso clave es cambiar el punto de partida del viaje al lugar donde se encuentra la persona que viajará. Esto puede ser tu casa, la parada de metro o cualquier dirección específica.
- Dentro del campo “¿Dónde te recogemos?”, borra tu ubicación y escribe la dirección exacta del pasajero.
- La app mostrará un mapa para verificar la posición. Asegúrate de que el marcador esté bien ubicado para evitar confusiones.
3. Selecciona el tipo de Uber adecuado para el viaje
Dependiendo de las necesidades del pasajero, escoge el tipo de servicio Uber que mejor se ajuste:
- UberX: Opción económica y rápida para viajes urbanos.
- Uber Comfort: Más espacio y comodidad, ideal para viajes largos o personas que prefieren un ambiente más tranquilo.
- Uber Black: Servicio premium con autos de alta gama.
Recuerda que el costo y tiempo de espera varían según la categoría seleccionada.
4. Confirma que el conductor sepa que recogerá a un tercero
Una función poco conocida pero muy útil es dejar una nota o mensaje al conductor. En la sección de comentarios para el conductor, indica que el viaje es para otra persona, su nombre o alguna característica para facilitar la identificación.
- Ejemplo: “El pasajero se llama María González, estará esperando frente a la librería”
Esto evita malentendidos y agiliza la recogida.
5. Paga el viaje y comparte el trayecto en tiempo real
Una vez solicitado el viaje, la aplicación cargará el costo a tu método de pago registrado. Puedes pagar con tarjeta de crédito, débito o efectivo (según disponibilidad en Chile).
Además, comparte el trayecto en tiempo real con la persona que viaja o con terceros interesados para que estén al tanto de la ubicación y el tiempo estimado de llegada. Esta función aumenta la seguridad y tranquilidad.
Tabla comparativa: Ventajas de cada tipo de Uber para terceros
Servicio | Precio | Comodidad | Ideal para |
---|---|---|---|
UberX | Economía | Básica | Desplazamientos diarios y cortos |
Uber Comfort | Moderado | Superior | Viajes largos o pasajeros que buscan mayor tranquilidad |
Uber Black | Alto | Premium | Eventos especiales y clientes exigentes |
Consejos prácticos para una mejor experiencia
- Verifica siempre el nombre y patente del auto que llegará para confirmar que es el viaje correcto.
- Comunícate previamente con la persona que viajará para coordinar el punto exacto de encuentro y hora.
- Recuerda que la app no permite cambiar el destino durante el viaje si no es coordinado con el conductor, así que planifica bien.
- Si tienes dudas, usa la sección de ayuda dentro de la aplicación para contactar soporte en Chile.
Solicitar un Uber para terceros no solo facilita la movilidad de tus seres queridos sino que también te permite tener el control y tranquilidad de saber que llegarán seguros a su destino.
Preguntas frecuentes
¿Puedo pedir un Uber para otra persona en Chile?
Sí, puedes solicitar un Uber para que recoja y lleve a otra persona, solo debes ingresar la dirección de recogida y destino que corresponda.
¿Necesito el teléfono de la persona que va a viajar?
No es obligatorio, pero es recomendable para coordinar la llegada del conductor y que la persona esté lista.
¿Cómo puedo pagar un Uber para otra persona?
El pago se realiza a través de tu cuenta de Uber, usando tu método de pago registrado, no es necesario que la otra persona pague.
¿Puedo rastrear el viaje de otra persona en tiempo real?
Sí, usando la app de Uber puedes ver la ubicación del conductor y el trayecto en tiempo real.
¿La persona que viaja debe tener una cuenta de Uber?
No, no es necesario que el pasajero tenga cuenta, solo el solicitante debe tenerla para pedir el viaje.
¿Qué hago si la persona no se encuentra en el punto de recogida?
Comunícate con el conductor para informar la situación y coordinar un nuevo punto o esperar un poco más.
Punto clave | Descripción |
---|---|
Solicitar viaje para otra persona | Ingresa la dirección de recogida del pasajero y destino, el viaje se cobra a tu cuenta. |
Comunicación | Es recomendable mantener contacto entre pasajero y conductor para facilitar la recogida. |
Pago | El pago se realiza desde la cuenta que solicita el viaje, sin necesidad de que el pasajero pague. |
Cuenta del pasajero | No es necesario que tenga cuenta Uber, solo el solicitante debe tenerla. |
Rastreo en tiempo real | Puedes seguir el viaje a través de la app para asegurarte que todo está bien. |
Seguridad | Confirma detalles del conductor con la persona que viaja para evitar confusiones. |
Recogida fallida | Comunícate con el conductor si la persona no está en el punto de encuentro para reprogramar. |
¿Te quedó alguna duda o experiencia que quieras compartir? Déjanos tus comentarios abajo y no olvides revisar otros artículos de nuestra web que pueden ser de tu interés.