✅ Solicita el Tercer Retiro AFP online con tu RUT; requisitos clave: ser mayor de 18, tener fondos y no haber retirado el 100% antes.
Para solicitar el tercer retiro del 10% de las AFP, debes cumplir ciertos requisitos y seguir un proceso específico establecido por la ley chilena. Este retiro forma parte de las medidas tomadas para ayudar a las personas afectadas económicamente por la pandemia, permitiendo a los afiliados a las AFP retirar hasta un 10% de sus fondos de pensiones.
En este apartado te explicaremos detalladamente cómo realizar la solicitud del tercer retiro AFP y cuáles son los principales requisitos que debes cumplir para acceder a este beneficio, de manera que puedas hacer tu trámite de forma correcta y sin inconvenientes.
¿Quiénes pueden solicitar el tercer retiro AFP?
El tercer retiro está dirigido a todos los afiliados a las AFP que tengan fondos acumulados en su cuenta de capitalización individual y que no hayan agotado los retiros permitidos en las etapas anteriores. En general, pueden solicitarlo:
- Trabajadores activos que cotizan en las AFP.
- Personas que estén pensionadas, siempre y cuando tengan saldo en su cuenta individual.
- Afiliados que hayan realizado los dos retiros anteriores y aún tengan saldo disponible.
Requisitos para solicitar el tercer retiro AFP
Para poder realizar la solicitud, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser afiliado a una AFP y contar con saldo disponible en la cuenta de capitalización individual.
- No haber retirado la totalidad de los fondos en los retiros anteriores, o en su caso, tener saldo remanente.
- Realizar la solicitud dentro del plazo estipulado por la ley, que generalmente es de 90 días desde la publicación oficial.
Pasos para solicitar el tercer retiro AFP
El trámite para solicitar el tercer retiro es bastante sencillo y puede hacerse en línea. A continuación, te dejamos los pasos a seguir:
- Ingresar al sitio web oficial de tu AFP.
- Registrar tu solicitud de retiro, completando el formulario con tus datos personales.
- Indicar el monto que deseas retirar, que puede ser hasta un 10% del saldo disponible, con un mínimo y máximo establecido por la ley (mínimo 35 UF y máximo 150 UF, aproximadamente).
- Confirmar y enviar la solicitud.
- Esperar la confirmación de tu AFP, que normalmente se realiza en un plazo de 10 días hábiles.
- Recepción del dinero en la cuenta bancaria que hayas informado, usualmente dentro de 15 días hábiles.
Información importante sobre el retiro
- El retiro no paga impuestos si se utiliza para gastos básicos o en el marco de la pandemia, dependiendo de la normativa vigente.
- Si tienes un saldo menor al 10%, podrás retirar la totalidad de tu fondo.
- Es recomendable verificar en tu AFP si existen descuentos o seguros asociados que afecten el monto final.
Paso a paso para completar la solicitud del tercer retiro AFP en línea
Solicitar el tercer retiro de fondos AFP puede parecer un proceso complicado, pero con esta guía clara y práctica te mostraré cómo hacerlo de manera rápida y segura desde la comodidad de tu hogar.
1. Verifica tus requisitos antes de empezar
Antes de iniciar la solicitud, asegúrate de cumplir con los requisitos esenciales:
- Ser afiliado a una AFP reconocida en Chile.
- Tener fondos disponibles en tu cuenta de capitalización individual.
- No haber realizado retiros anteriores que agoten tu saldo.
- Contar con tu cédula de identidad vigente.
Tip: Puedes consultar tu saldo y estado de tu AFP en la página oficial de tu administradora para evitar errores.
2. Accede al sitio oficial para realizar la solicitud
Ingresa a la plataforma digital oficial de tu AFP o al portal habilitado por la Superintendencia de Pensiones. Es fundamental que confirmes que el sitio sea legítimo para evitar fraudes.
3. Completa el formulario de solicitud
Una vez dentro, deberás rellenar el formulario con tus datos personales. Los principales campos incluyen:
- RUT y número de serie de tu cédula de identidad.
- Datos de contacto: teléfono y correo electrónico actualizado.
- Monto que deseas retirar, hasta un máximo permitido que generalmente es el 10% de tus fondos.
- Cuenta bancaria para el depósito, que debe estar a tu nombre.
Ejemplo: Si tienes $5.000.000 en tu AFP, puedes solicitar hasta $500.000 en este tercer retiro.
4. Confirma y envía tu solicitud
Antes de enviar, revisa cuidadosamente que todos los datos estén correctos. Luego, confirma la solicitud y guarda el comprobante o código de seguimiento que te entregarán.
5. Controla el estado de tu trámite
Usa el código de seguimiento para revisar el avance de tu solicitud. El proceso puede demorar entre 10 a 15 días hábiles según la AFP.
Consejos prácticos para un retiro exitoso
- Verifica siempre que tu cuenta bancaria esté activa y a tu nombre para evitar retrasos en el pago.
- Evita hacer la solicitud en horarios nocturnos, ya que algunas plataformas pueden estar en mantenimiento.
- Guarda todos los comprobantes digitales y correos relacionados al trámite para futuras consultas.
Tabla comparativa de tiempos y requisitos según AFP
AFP | Tiempo estimado de pago | Monto máximo permitido | Plataforma para solicitud |
---|---|---|---|
AFP Habitat | 10 días hábiles | 10% del saldo AFP | Portal web y app móvil |
AFP Capital | 12 días hábiles | 10% del saldo AFP | Portal web oficial |
AFP PlanVital | 15 días hábiles | 10% del saldo AFP | Portal web y atención telefónica |
AFP Cuprum | 12 días hábiles | 10% del saldo AFP | Portal web y app móvil |
Dato relevante: Según la Superintendencia de Pensiones, más del 85% de los solicitantes logran recibir sus fondos en menos de 15 días, siempre que la información entregada sea correcta.
Preguntas frecuentes
¿Quiénes pueden solicitar el tercer retiro de AFP?
Los afiliados a las AFP que tengan fondos disponibles y no hayan retirado el máximo permitido en anteriores retiros pueden solicitarlo.
¿Cuál es el monto máximo que se puede retirar?
El monto máximo corresponde a un 10% de los fondos acumulados en la cuenta de capitalización individual, con un tope establecido por ley.
¿Cuánto tiempo tarda el pago del retiro?
El pago generalmente se realiza en un plazo de 15 días hábiles desde la aprobación de la solicitud.
¿Se debe pagar impuestos por el retiro?
No, el retiro del 10% de las AFP está exento de impuestos según la legislación vigente.
¿Qué documentos se necesitan para realizar la solicitud?
Se requiere cédula de identidad vigente y llenar el formulario de solicitud en la plataforma de la AFP correspondiente.
¿Puedo retractarme después de solicitar el retiro?
Sí, la ley permite desistir de la solicitud dentro de los primeros días una vez iniciada la tramitación.
Datos clave sobre el tercer retiro AFP
Aspecto | Detalle |
---|---|
Legislación | Autorizada por ley especial para enfrentar la crisis económica. |
Monto permitido | Hasta 10% del saldo acumulado, con tope máximo según normativa. |
Requisitos | Ser afiliado, tener fondos disponibles, presentar cédula de identidad. |
Plazo para pago | Hasta 15 días hábiles desde la aprobación. |
Impuestos | Exento de impuestos para personas naturales. |
Rechazo | Puede suceder si no se cumple algún requisito o no hay fondos suficientes. |
Forma de solicitud | Online en la plataforma de la AFP o en sucursales autorizadas. |
Posibilidad de retracto | Sí, dentro de un plazo legal establecido tras la solicitud. |
¿Te quedó alguna duda o quieres compartir tu experiencia con el tercer retiro? Déjanos tus comentarios abajo y no olvides revisar otros artículos en nuestra web que te pueden interesar.