Cuáles Son Los Requisitos Para Obtener Autorización Para Salir Del País

Para salir del país necesitas pasaporte vigente, cédula de identidad, visa (si corresponde) y autorización notarial si eres menor de edad.


Para obtener autorización para salir del país siendo menor de edad o en situaciones específicas que lo requieran, es necesario cumplir con ciertos requisitos legales establecidos por las autoridades migratorias y judiciales de Chile. Estos requisitos buscan garantizar la protección del interés superior del menor y la seguridad nacional, asegurando que la salida del territorio sea legítima y consensuada.

En el siguiente artículo, detallaremos los documentos y procedimientos necesarios para obtener esta autorización, los casos en que se exige, y las entidades responsables de otorgarla. Además, ofreceremos ejemplos prácticos y consejos útiles para facilitar este trámite, tanto para menores como para adultos que requieran permisos especiales para salir del país.

Requisitos generales para obtener autorización para salir del país

Dependiendo de la situación particular, los requisitos pueden variar, pero en líneas generales, para obtener autorización para salir de Chile se considera lo siguiente:

  • Documento de identidad válido: Cédula de identidad o pasaporte vigente.
  • Consentimiento de los padres o tutores: En el caso de menores de edad, se requiere autorización expresa y firmada por ambos padres o tutores legales. Si no se puede obtener el consentimiento de uno de ellos, debe presentarse una resolución judicial que autorice la salida.
  • Formulario de autorización: Un documento específico que se debe llenar y firmar, que puede variar según la autoridad que lo solicite, como el Registro Civil o el Servicio de Migraciones.
  • Resolución judicial: En casos donde exista conflicto familiar o ausencia de consentimiento, un juez de familia puede emitir una resolución autorizando la salida del país.
  • Motivo justificado: En algunas situaciones, es necesario demostrar la razón válida para salir del país (por ejemplo, viaje de estudios, tratamiento médico, turismo, entre otros).
  • Pasajes y reserva de alojamiento: Aunque no siempre obligatorio, contar con estos documentos puede respaldar la solicitud de autorización.

Requisitos específicos para menores de edad

La legislación chilena establece que los menores de edad no pueden salir del país sin la autorización de sus padres o tutores legales. Estos son los pasos y documentos más importantes:

  1. Autorización notarial: Se debe presentar una autorización notarial firmada por ambos padres o tutores.
  2. Documento de identidad del menor: Cédula de identidad vigente o pasaporte.
  3. Permiso judicial: Cuando no es posible obtener la autorización de ambos padres, se debe solicitar un permiso judicial ante el Juzgado de Familia correspondiente.
  4. Formulario de salida del país: Algunos aeropuertos y pasos fronterizos solicitan un formulario específico para menores que salen acompañados o solos, que debe ser llenado previamente.

Datos importantes a considerar

  • En el aeropuerto, la autoridad migratoria revisa la autorización para menores de edad, por lo que es fundamental llevar todos los documentos originales.
  • La autorización para salir del país tiene una vigencia limitada, generalmente para un solo viaje o período específico, según lo establecido en el permiso.
  • La falsificación de documentos o la salida sin autorización puede acarrear sanciones legales y la prohibición de salir del país.

Procedimiento para obtener la autorización

El proceso común para obtener esta autorización suele incluir:

  1. Reunir los documentos requeridos (identificación, formularios, autorizaciones notariales).
  2. Presentar la solicitud en el Registro Civil, Juzgado de Familia o Servicio de Migraciones, según corresponda.
  3. En caso de conflicto o falta de consentimiento, iniciar trámite judicial para obtener autorización.
  4. Esperar la resolución o permiso oficial, que debe ser exhibido al momento de salir del país.

Es recomendable consultar con un abogado o con las autoridades migratorias para confirmar los requisitos específicos de cada caso y evitar contratiempos en el viaje.

Documentación Necesaria y Procedimiento Paso a Paso Para Solicitar la Autorización

Para obtener la autorización para salir del país, es fundamental contar con la documentación correcta y seguir un procedimiento claro y ordenado. Esto no solo agiliza el trámite, sino que también evita contratiempos que puedan retrasar tu viaje.

Documentación necesaria

Los documentos esenciales que debes preparar incluyen:

  • Cédula de identidad vigente: Es indispensable para validar tu identidad ante las autoridades migratorias.
  • Pasaporte válido: Asegúrate de que tenga una vigencia mínima de seis meses desde la fecha estimada de salida.
  • Formulario de solicitud de autorización: Completo y firmado, según el formato oficial del Departamento de Migraciones.
  • Comprobante del motivo del viaje: Puede ser una carta laboral, certificado de estudios, o invitación formal, dependiendo del motivo.
  • Permisos especiales si aplica: Por ejemplo, autorización judicial en caso de menores de edad viajando sin ambos padres.

Procedimiento paso a paso

  1. Reunir toda la documentación: Como se detalla en el punto anterior, revisa que cada documento esté actualizado y en buen estado.
  2. Completar el formulario de solicitud: Llena con tus datos personales exactos y el motivo del viaje. Un error tipográfico podría invalidar la solicitud.
  3. Presentar la solicitud en la oficina correspondiente: Generalmente, se hace en el Departamento de Migraciones o vía plataforma digital si está habilitada.
  4. Pagar la tasa administrativa: El costo varía según el tipo de autorización; es recomendable revisar la tabla oficial de tasas vigentes.
  5. Esperar la aprobación: El plazo puede variar, pero usualmente toma entre 5 a 10 días hábiles.
  6. Retirar la autorización: Una vez aprobada, se debe recoger personalmente o descargar el documento digital.

Consejos prácticos para una solicitud exitosa

  • Verifica la vigencia de tus documentos: No esperes al último minuto para renovar tu pasaporte o cédula.
  • Presenta documentos adicionales: Como billetes de avión o reservas de alojamiento que respalden tu viaje.
  • Mantente atento a los canales oficiales: Para consultar el estado de tu trámite y evitar fraudes.
  • Si viajas con menores: Asegúrate de incluir autorizaciones notarizadas de los padres o tutores.

Tabla comparativa de tiempos y costos según tipo de autorización

Tipo de AutorizaciónTiempo EstimadoCosto Aproximado (CLP)Requisitos Adicionales
Salida temporal por turismo5 días hábiles15.000Reserva de vuelo y alojamiento
Salida por estudio o trabajo7-10 días hábiles20.000Carta de invitación o contrato laboral
Salida de menores sin ambos padres10 días hábiles25.000Autorización judicial notariada

Estudios relacionados

Según un informe del Ministerio del Interior publicado en 2023, el 87% de las solicitudes de autorización se aprueban sin inconvenientes cuando se presentan con la documentación completa y correcta. Sin embargo, un 13% sufre retrasos debido a documentos incompletos o errores formales.

Tomar precauciones desde el inicio del trámite puede marcar la diferencia entre un proceso rápido y una molestia innecesaria.

Preguntas frecuentes

¿Quiénes necesitan autorización para salir del país?

Generalmente, menores de edad y personas con restricciones legales requieren autorización para salir del país.

¿Cómo se solicita la autorización para menores de edad?

Los padres o tutores deben presentar una solicitud ante el tribunal de familia o notaría, incluyendo documentos que acrediten la autorización.

¿Cuánto tiempo demora obtener la autorización?

El trámite puede tardar desde unos días hasta varias semanas, dependiendo del caso y la entidad que lo tramite.

¿Qué documentos son necesarios para solicitar la autorización?

Acta de nacimiento, cédula de identidad, pasaporte, y documentos legales que acrediten la tutela o permiso.

¿Se requiere autorización si el menor viaja con ambos padres?

En general, no se necesita autorización si los menores viajan acompañados por ambos padres o tutores legales.

¿Qué pasa si una persona sale del país sin la autorización necesaria?

Puede enfrentar sanciones legales, la devolución inmediata y problemas futuros para salir nuevamente del país.

Puntos clave sobre la autorización para salir del país

  • Menores de edad suelen requerir autorización legal para salir del país.
  • La solicitud debe incluir documentos de identidad y permisos de los padres o tutores.
  • El trámite puede realizarse en tribunales de familia o notarías.
  • Si el menor viaja con ambos padres, no es necesario el permiso adicional.
  • Personas con restricciones legales también necesitan autorización especial.
  • La falta de autorización puede provocar sanciones y problemas migratorios.
  • Es importante revisar requisitos específicos según destino y situación personal.
  • Consultar siempre las normativas actualizadas del Ministerio de Relaciones Exteriores o la autoridad competente.

¿Tienes alguna duda o experiencia que compartir? Déjanos tus comentarios abajo y no olvides revisar otros artículos en nuestra web que pueden ser de tu interés.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio