Dónde puedo encontrar trabajo para hacer desde casa en Chile

Encuentra trabajos remotos en Chile en portales como Laborum, LinkedIn, Computrabajo o grupos de Facebook de empleos freelance y teletrabajo.


Si estás buscando trabajo desde casa en Chile, existen diversas opciones que puedes explorar dependiendo de tus habilidades y experiencia. Actualmente, la modalidad de teletrabajo ha aumentado significativamente, permitiendo a muchas personas acceder a empleos flexibles que se realizan completamente de manera remota.

Te explicaremos las principales plataformas, sectores y tipos de trabajos desde casa en Chile, además de darte consejos prácticos para encontrar ofertas legítimas y prepararte para una búsqueda exitosa. Así podrás identificar las mejores oportunidades que se adapten a tus necesidades y maximizar tus posibilidades de inserción laboral en esta modalidad.

Principales sectores con oportunidades de trabajo desde casa en Chile

En Chile, varios sectores ofrecen empleos remotos, entre los cuales destacan:

  • Servicio al cliente: Muchas empresas buscan agentes para atención telefónica o chat.
  • Televentas y marketing digital: Promoción y venta de productos o servicios a través de internet.
  • Redacción y traducción: Creación de contenido, corrección de textos o traducción de documentos.
  • Diseño gráfico y programación: Desarrollo de sitios web, apps, y diseño visual.
  • Educación y tutorías: Clases online en diferentes áreas y niveles de estudio.

Plataformas y recursos recomendados para encontrar trabajo remoto en Chile

Para facilitar tu búsqueda, puedes acceder a:

  • Portales de empleo nacionales: Sitios como Trabajando.cl o Laborum.cl poseen filtros para trabajos remotos.
  • Plataformas internacionales: Como Workana, Freelancer o Upwork, donde se publican proyectos de todo el mundo con posibilidad de trabajar desde casa.
  • Redes profesionales: LinkedIn permite buscar ofertas de trabajo remoto y conectar con reclutadores.
  • Grupos y comunidades en redes sociales: Muchos grupos en Facebook o Telegram comparten oportunidades laborales remotas confiables.

Consejos para postular y trabajar desde casa con éxito

  1. Prepara un CV enfocado en habilidades digitales y experiencia en teletrabajo, si la tienes.
  2. Configura un espacio de trabajo cómodo y sin distracciones para aumentar tu productividad.
  3. Verifica la legitimidad de las ofertas de trabajo para evitar estafas; desconfía de quienes piden dinero por adelantado.
  4. Capacítate en herramientas digitales como plataformas de videollamadas, gestión de proyectos y comunicación online.
  5. Mantén una rutina y horarios regulares para cumplir con tus responsabilidades laborales.

Estadísticas sobre trabajo desde casa en Chile

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y estudios del Ministerio del Trabajo, el teletrabajo en Chile aumentó un 35% entre 2020 y 2023, especialmente en sectores relacionados con servicios y tecnología. Esto indica una tendencia creciente y sostenida hacia el trabajo remoto, abriendo más posibilidades para quienes buscan empleos desde casa.

Principales plataformas online para buscar empleo remoto en Chile

En la era digital actual, encontrar trabajo para hacer desde casa en Chile es mucho más sencillo gracias a las plataformas online especializadas en empleo remoto. Estas herramientas permiten conectar a empleadores y trabajadores sin importar la ubicación geográfica, aprovechando la flexibilidad que ofrece el teletrabajo.

1. Laborum.cl

Laborum es uno de los portales de empleo más populares en Chile y cuenta con una sección dedicada exclusivamente a ofertas de trabajo remoto. Aquí encontrarás oportunidades en áreas como marketing digital, programación, atención al cliente y más.

  • Ejemplo: Un programador puede encontrar ofertas para desarrollo web con empresas chilenas que buscan colaboradores freelance o en modalidad home office.
  • Consejo: Activa las alertas para recibir notificaciones diarias sobre nuevas vacantes que coincidan con tu perfil.

2. Trabajando.cl

Esta plataforma agrupa ofertas de empleo de diversas fuentes y tiene una categoría específica para empleos remotos. Es ideal para quienes buscan roles en administración, diseño gráfico o soporte técnico en modalidad teletrabajo.

Beneficios de Trabajando.cl:

  1. Fácil filtrado por tipo de contrato y modalidad.
  2. Acceso a capacitaciones gratuitas para mejorar tus habilidades digitales.
  3. Presencia de empresas reconocidas en Chile que ofrecen trabajos remotos.

3. Get on Board

Especializada en empleos tecnológicos, esta plataforma destaca por su amplia oferta de puestos remotos en Chile y América Latina. Si eres desarrollador, diseñador UX/UI o data analyst, aquí encontrarás numerosas opciones.

CategoríaEjemplos de empleosBeneficios
DesarrolloProgramador full stack, Ingeniero de softwareFlexibilidad horaria, contratos freelance o permanentes
DiseñoDiseñador UX/UI, Ilustrador digitalTrabajo remoto 100%, posibilidad de proyectos internacionales
DataAnalista de datos, Científico de datosAcceso a tecnologías avanzadas, ambiente colaborativo

4. Freelancer.cl

Para quienes prefieren trabajar por proyectos específicos, Freelancer.cl ofrece una gran variedad de ofertas freelance en Chile. Desde redacción de contenidos hasta desarrollo web, esta plataforma es ideal para autónomos.

  • Tip: Construye un perfil sólido con comentarios y referencias para aumentar tus posibilidades de conseguir contratos.
  • Dato: Más del 60% de los usuarios que actualizan su perfil regularmente logran cerrar contratos en menos de 3 meses.

5. LinkedIn

No podemos olvidar LinkedIn como una herramienta esencial para la búsqueda de empleo remoto en Chile. Muchos reclutadores publican ofertas de teletrabajo y permiten aplicar directamente desde la red profesional.

  1. Recomendación: Optimiza tu perfil con palabras clave relacionadas con teletrabajo y tus competencias técnicas.
  2. Ejemplo: Empresas desde Santiago hasta regiones ofrecen posiciones remotas en atención al cliente, gestión de proyectos y ventas.

Aprovechar estas plataformas te permitirá aumentar tus oportunidades y encontrar el empleo remoto ideal para tus capacidades y estilo de vida.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los trabajos más comunes para hacer desde casa en Chile?

Los trabajos más comunes incluyen atención al cliente, redacción, diseño gráfico, programación y tutorías en línea.

¿Dónde puedo buscar ofertas de trabajo remoto confiables en Chile?

Plataformas como Laborum, Trabajando.com y LinkedIn suelen tener ofertas de trabajo remoto para chilenos.

¿Qué habilidades necesito para trabajar desde casa?

Buena comunicación, manejo básico de herramientas digitales, disciplina y autogestión son esenciales.

¿Es posible trabajar desde casa sin experiencia previa?

Sí, existen trabajos como asistente virtual o atención al cliente que permiten entrar sin experiencia, pero con disposición para aprender.

¿Qué precauciones debo tomar para evitar fraudes en trabajos desde casa?

Investiga la empresa, no pagues por aplicar y verifica opiniones o referencias antes de aceptar una oferta.

¿Cómo puedo organizar mi tiempo al trabajar desde casa?

Establece horarios fijos, crea un espacio de trabajo cómodo y evita distracciones para mantener la productividad.

Puntos clave para encontrar trabajo desde casa en Chile

  • Plataformas recomendadas: Laborum, Trabajando.com, Computrabajo, LinkedIn, Indeed.
  • Tipos de trabajo: Atención al cliente, redacción, diseño gráfico, programación, tutorías, ventas online.
  • Habilidades requeridas: Comunicación, manejo de herramientas digitales, autogestión, inglés básico en algunos casos.
  • Precauciones: Evitar ofertas que pidan dinero, verificar legitimidad, leer opiniones de otros postulantes.
  • Organización: Definir horarios, espacio exclusivo, pausas regulares, evitar multitareas.
  • Formación: Considerar cursos online gratuitos o pagos para mejorar habilidades digitales.
  • Red de contactos: Usar redes sociales profesionales para aumentar oportunidades.

¿Tienes alguna experiencia trabajando desde casa o consejos que quieras compartir? ¡Déjanos tus comentarios! No olvides revisar otros artículos en nuestra web que pueden interesarte sobre empleos y desarrollo profesional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio