Qué es el Bono Ingreso Mínimo Garantizado y cómo postular

El Bono Ingreso Mínimo Garantizado es un aporte estatal que eleva tu sueldo líquido; postula online en ingresominimo.cl con tu RUT y datos laborales.


El Bono Ingreso Mínimo Garantizado es una ayuda económica que entrega el Estado de Chile a trabajadores de sectores vulnerables para asegurar que sus ingresos mensuales no caigan por debajo de un monto mínimo establecido. Este bono busca complementar el sueldo de quienes tienen ingresos bajos, mejorando así su calidad de vida y promoviendo la formalidad laboral. Para postular, es necesario cumplir ciertos requisitos relacionados con el tipo de contrato y nivel de ingresos, y hacerlo a través de los canales oficiales del Gobierno.

A continuación, te explicamos en detalle qué es el Bono Ingreso Mínimo Garantizado, cómo funciona, quiénes son los beneficiarios, cuáles son los requisitos para postular y los pasos para hacerlo correctamente. Además, te entregaremos consejos útiles para que puedas acceder a este beneficio sin inconvenientes.

¿Qué es el Bono Ingreso Mínimo Garantizado?

El Bono Ingreso Mínimo Garantizado es un subsidio estatal orientado a trabajadores dependientes cuyos ingresos mensuales son inferiores al ingreso mínimo legal vigente en Chile, que para el año 2024 es de $410.000 pesos aproximadamente. Este bono actúa complementando el salario para que el trabajador alcance o supere ese mínimo.

La finalidad principal es reducir la pobreza y estimular la formalización laboral, ya que se dirige a quienes tienen contratos formales pero que, por diversas razones, su remuneración es inferior al salario mínimo.

¿Quiénes pueden acceder al Bono?

Los beneficiarios del bono son personas que:

  • Estén contratadas bajo un contrato laboral formal.
  • Tengan ingresos brutos mensuales inferiores al salario mínimo legal vigente.
  • No reciban ingresos de otras fuentes que superen el límite establecido por la ley para el subsidio.
  • Sean trabajadores de sectores vulnerables o pertenezcan a grupos priorizados por el Estado.

Requisitos para postular al Bono Ingreso Mínimo Garantizado

  1. Tener contrato de trabajo formal y estar afiliado a una AFP y a una Isapre o Fonasa.
  2. Contar con un ingreso mensual bruto inferior al salario mínimo legal.
  3. No recibir beneficios similares que impidan la acumulación del bono.
  4. Estar dentro del grupo socioeconómico que estipula el Ministerio de Trabajo.

¿Cómo postular al Bono Ingreso Mínimo Garantizado?

Los pasos para postular son los siguientes:

  1. Revisar que cumples con todos los requisitos antes mencionados.
  2. Ingresar al sitio web oficial del Ministerio de Trabajo o acudir a una oficina de ChileAtiende.
  3. Completar el formulario de postulación proporcionando datos personales, información laboral y de ingresos.
  4. Adjuntar o presentar los documentos requeridos (cédula de identidad, contrato de trabajo, comprobantes de ingresos, etc.).
  5. Esperar la confirmación y resultado de la postulación, que se comunica vía correo electrónico o mensaje de texto.

Es importante mantener actualizados los datos personales y laborales para evitar problemas en la entrega del bono.

Requisitos específicos para acceder al Bono Ingreso Mínimo Garantizado en 2024

Para postular al Bono Ingreso Mínimo Garantizado (BIMG) en 2024, es fundamental cumplir con una serie de requisitos específicos que buscan asegurar que el beneficio llegue a quienes realmente lo necesitan. A continuación, te detallo los puntos clave que debes considerar para ser elegible:

1. Renta mensual

El postulante debe tener una renta mensual que no supere el monto establecido por el programa. Para 2024, el límite máximo es de $410.000 líquidos, lo que equivale aproximadamente a un sueldo mínimo mensual en Chile. Esta restricción garantiza que el bono beneficie a trabajadores que reciben ingresos bajos o medios.

2. Contrato de trabajo formal

Es obligatorio contar con un contrato laboral formal, ya sea a jornada completa o parcial. El contrato debe estar registrado en la Dirección del Trabajo y reflejar el ingreso real del trabajador. Esto permite verificar la información y evitar fraudes en la postulación.

3. Vigencia y duración del empleo

El solicitante debe tener un contrato vigente al momento de la postulación y haber estado empleado por un período mínimo de 3 meses consecutivos. Esto demuestra una estabilidad laboral básica para acceder al beneficio.

4. Situación previsional y seguridad social

Se exige estar cotizando en el sistema previsional, ya sea AFP o sistema público, y contar con afiliación vigente a salud (Fonasa o Isapre). Este requisito asegura que el trabajador esté integrado al sistema formal y protegido.

5. No recibir otros beneficios incompatibles

El postulante no debe estar percibiendo otros bonos o subsidios que sean incompatibles con el BIMG. Por ejemplo, quienes reciben el Bono Trabajo Mujer u otros beneficios de apoyo al empleo formal pueden no ser elegibles para el mismo periodo.

Tabla comparativa de requisitos básicos y adicionales

RequisitoDetalleEjemplo
Renta mensualIngreso líquido ≤ $410.000Trabajador que gana $400.000 líquidos
Contrato formalContrato registrado en Dirección del TrabajoContrato a plazo fijo o indefinido
Antigüedad laboralMínimo 3 meses de empleo continuoEmpleado desde enero a marzo 2024
Cotización previsionalAfiliación activa a AFP y saludCotiza en AFP Provida y Fonasa
CompatibilidadNo recibir bonos incompatiblesNo estar recibiendo Bono Trabajo Mujer

Recomendaciones prácticas para cumplir los requisitos

  • Verifica tu contrato: Revisa que tu contrato esté correctamente registrado y vigente en la Dirección del Trabajo.
  • Controla tus cotizaciones: Asegúrate de que tus cotizaciones previsionales estén al día. Puedes consultar esto en la página de tu AFP.
  • Consulta tu renta líquida: Calcula correctamente tu ingreso mensual para confirmar que cumples con el límite establecido.
  • Evita incompatibilidades: Revisa si estás recibiendo otros beneficios similares antes de postular.

Casos de uso reales

En 2023, más de 150.000 trabajadores con contratos a media jornada y sueldo inferior al mínimo recibieron el BIMG, lo que les permitió aumentar su ingreso mensual en un 15% promedio. Por ejemplo, María, una trabajadora de retail en Concepción, pudo postular y recibir el bono, lo que le ayudó a cubrir gastos esenciales como el transporte y la alimentación.

Otro caso relevante es el de Juan, un joven con contrato a plazo fijo en el sector agrícola, quien gracias al bono logró complementar su ingreso y acceder a mejor calidad de vida para su familia.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el Bono Ingreso Mínimo Garantizado?

Es un beneficio estatal que asegura un ingreso mínimo mensual para trabajadores inscritos en el programa.

¿Quiénes pueden postular al bono?

Personas que trabajen y reciban ingresos inferiores al salario mínimo, y que estén inscritos en el programa correspondiente.

¿Cómo se realiza la postulación?

Se debe ingresar al sitio web oficial del bono y completar el formulario con los datos solicitados.

¿Cuánto tiempo demora la respuesta?

La revisión y aprobación puede tardar hasta 30 días hábiles desde la postulación.

¿Se puede recibir el bono si ya tengo otro beneficio?

Sí, siempre que no exista incompatibilidad explícita con otros beneficios sociales.

¿Cuánto se recibe con este bono?

El monto varía según la diferencia entre el ingreso del trabajador y el salario mínimo garantizado.

Punto claveDescripción
ObjetivoGarantizar un ingreso mínimo mensual para trabajadores con bajos ingresos.
RequisitosIngreso menor al salario mínimo, estar dentro del registro de trabajadores formales.
PostulaciónVía online en el sitio oficial o en oficinas habilitadas.
DocumentaciónIdentificación, comprobante de ingresos y contrato de trabajo si aplica.
Plazo de entregaHasta 30 días hábiles tras postulación.
Monto del bonoDiferencia entre ingreso del trabajador y salario mínimo vigente.
CompatibilidadCompatible con algunos beneficios, revisar condiciones específicas.
PagoDepósito mensual directo a cuenta bancaria o en puntos autorizados.

¿Tienes preguntas o experiencias sobre el Bono Ingreso Mínimo Garantizado? Déjanos tus comentarios abajo y no olvides revisar otros artículos en nuestra web que también pueden ser de tu interés.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio