Qué Multa y Sanciones Recibe Por Estacionar En Lugar Prohibido

Estacionar en lugar prohibido en Chile arriesga multas de hasta 1,5 UTM y la remoción inmediata del vehículo, ¡cuidado con el alto costo!


Estacionar en un lugar prohibido en Chile conlleva multas y sanciones específicas establecidas por la Ley de Tránsito. La multa consiste en un pago monetario que puede variar según la gravedad de la infracción y el lugar donde se cometió. Además, dependiendo de la situación, se pueden aplicar otras sanciones como la remoción del vehículo por parte de las autoridades.

A continuación, detallaremos cuáles son las multas y sanciones asociadas a estacionar en lugares prohibidos, cómo se categoriza esta infracción según la ley chilena y qué aspectos considerar para evitar problemas legales y económicos derivados de esta conducta.

Multa por estacionar en lugar prohibido

Según el Artículo 197 de la Ley de Tránsito de Chile, estacionar en lugares donde está prohibido claramente genera una multa denominada artículo 197 N° 7. Esta multa equivale a 1 a 1,5 UTM (Unidad Tributaria Mensual), cuyo valor actual (junio 2024) fluctúa aproximadamente entre $60.000 y $90.000 CLP. La multa puede aumentar si se considera que el estacionamiento genera obstrucción al tránsito o peligro a terceros.

Ejemplos de lugares prohibidos para estacionar:

  • En zonas con señalética explícita de prohibición de estacionar.
  • En paraderos de transporte público.
  • En pasos peatonales o a menos de 5 metros de ellos.
  • En doble fila o bloqueando accesos vehiculares y peatonales.
  • En zonas reservadas para personas con movilidad reducida, sin el permiso correspondiente.

Otras sanciones asociadas

Además de la multa económica, el vehículo puede ser retirado por la autoridad competente (carabineros o inspectores municipales) si el estacionamiento genera un obstáculo para el tránsito o pone en riesgo a los usuarios de la vía pública.

La remoción del vehículo conlleva gastos adicionales asociados al traslado y custodia en un corral municipal, los cuales debe pagar el propietario para poder retirar su automóvil.

Recomendaciones para evitar multas por estacionar en lugar prohibido

  • Observar la señalética en la vía antes de estacionar.
  • Evitar zonas con regulación especial, como paraderos o zonas exclusivas para transporte público.
  • No estacionar en doble fila o bloqueando accesos de peatones o vehículos.
  • Respetar las plazas para personas con discapacidad, dejando esos espacios libres a menos que se cuente con el permiso oficial.
  • Consultar mapas o aplicaciones que indiquen zonas seguras para estacionar, especialmente en zonas urbanas con alta regulación.

Requisitos legales y procedimientos para apelar una multa por estacionamiento prohibido

Cuando recibes una multa por estacionamiento prohibido, es fundamental entender que existen requisitos legales y un proceso formal para presentar una apelación válida. No basta con simplemente estar en desacuerdo; debes cumplir con ciertos criterios estrictamente reglamentados que varían según la municipalidad o la autoridad de tránsito correspondiente.

Requisitos legales para apelar una multa

  • Plazo para apelar: Generalmente, debes presentar tu apelación dentro de los 15 a 30 días hábiles posteriores a la notificación de la multa. No respetar este plazo puede invalidar tu recurso.
  • Documentación requerida:
    • Copia de la notificación de la multa.
    • Fotografías o evidencia que respalden tu argumento (por ejemplo, señalización poco clara o ausencia de la misma).
    • Documento de identidad del propietario o conductor del vehículo.
    • Formulario de apelación oficial, que suele estar disponible en la municipalidad o en línea.
  • Motivos válidos para apelar:
    • Error en los datos del vehículo o lugar.
    • Señalización confusa o inexistente en el lugar.
    • Emergencia comprobada (como una falla mecánica o situación médica).
    • Pago previo de la tarifa cuando correspondía.

Procedimiento para interponer la apelación

  1. Revisión de la multa: Verifica todos los detalles en la notificación.
  2. Reunir evidencia: Toma fotos del lugar, especialmente de las señales de tránsito y del vehículo estacionado.
  3. Completar el formulario de apelación: Llena todos los datos solicitados y adjunta la documentación.
  4. Presentar la apelación: Puedes hacerlo de manera presencial en la oficina municipal o a través de plataformas digitales habilitadas.
  5. Esperar la respuesta: El plazo para recibir una resolución es, en promedio, de 30 días hábiles.
  6. Recurso adicional: En caso de rechazo, existe la posibilidad de interponer un recurso jerárquico o judicial, según corresponda.

Ejemplo práctico

Imagina que estacionaste tu auto en una zona donde, según tu percepción, no hay señalización clara que indique la prohibición. Al recibir la multa, tomas fotografías del poste sin señal o del estacionamiento con marcas poco visibles. Junto a esto, presentas tu apelación dentro de los 15 días hábiles y adjuntas la evidencia. Esta documentación puede ser fundamental para que la autoridad reconsidere la sanción.

Consejos útiles para una apelación exitosa

  • Actúa con rapidez: No dejes pasar el plazo para apelar.
  • Documenta todo: Fotos, videos y testigos pueden hacer la diferencia.
  • Revisa la señalización antes de estacionar: Así evitas multas y apelaciones innecesarias.
  • Consultar las ordenanzas municipales: Cada comuna puede tener normativas específicas.

Tabla comparativa de plazos y requisitos en distintas comunas de Chile

ComunaPlazo para apelarDocumentos requeridosModo de presentación
Santiago Centro15 días hábilesMulta, formulario, fotosPresencial / online
Providencia20 días hábilesMulta, formulario, identificaciónPresencial
Las Condes30 días corridosMulta, formulario, comprobantesOnline

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la multa por estacionar en lugar prohibido en Chile?

La multa puede variar entre 0,5 y 1 UTM dependiendo de la gravedad y la comuna donde se cometa la infracción.

¿Pueden retirar mi vehículo si estaciono en un lugar prohibido?

Sí, si el vehículo obstaculiza el tránsito o está en un lugar especialmente restringido, puede ser retirado por grúa.

¿Dónde puedo pagar la multa por estacionamiento prohibido?

Las multas se pueden pagar en línea en el sitio web del municipio o en las oficinas de tránsito correspondientes.

¿Qué significa estacionar en lugar prohibido?

Estacionar en un lugar prohibido se refiere a dejar el vehículo en áreas señalizadas con prohibición o en zonas de emergencia.

¿Puedo apelar una multa por estacionar en lugar prohibido?

Sí, puedes presentar un reclamo ante la autoridad municipal si consideras que la multa fue injusta.

Punto ClaveDetalle
Multa básicaEntre 0,5 y 1 UTM según la comuna.
Retiro del vehículoPuede ser llevado por grúa si obstaculiza.
Lugares prohibidos típicosZonas de emergencia, rampas para discapacidad, paraderos de buses.
Pago de multaEn línea o en oficinas municipales.
ReclamosPresentar ante la autoridad dentro de los plazos establecidos.
Consecuencias adicionalesAcumulación de puntos en licencia y posibles retenciones.

¿Tienes dudas o comentarios? Déjalos abajo y no olvides revisar otros artículos de nuestra web que pueden ser de tu interés.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio